CIC Arquitectura Digital.- El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido colocar GeoSilex, de Trenza Metal Área, en zonas peatonales de la capital vizcaína. Se trata de un nuevo tipo de loseta que incorpora un aditivo capaz de absorber dióxido de carbono, el cual penetra por los poros haciendo que la baldosa se petrifique y aumente de peso, aunque no de volumen.
GeoSilex se añade a la composición de la baldosa, una mezcla de cemento, áridos y agua. Al integrarse en la totalidad de la masa, actúa desde el primer momento independientemente de las condiciones meteorológicas. El principio activo es hidróxido de calcio y, al entrar en contacto con el CO2, que pesa más que el aire y tiende a concentrarse cerca del suelo, se endurece y se convierte en piedra caliza.
A lo largo de su vida útil, cada metro cuadrado de pavimento limpiará 5.000 3 de aire y exteriormente las piezas sólo se diferenciarán del resto en que algunas llevarán grabada la inscripción CO2. Cuando pasen 12 o 15 años y las losetas se hayan carbonatado, se reciclarán y las triturarán para fabricar nuevos pavimentos y así cerrar el círculo.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios