CIC Arquitectura Digital.- El pasado 29 de febrero la feria Novabuild inauguraba su primera edición en Valencia. Durante tres días, el salón recibió la visita de más de 6.000 profesionales de la construcción que pudieron conocer de primera mano las novedades, las oportunidades de negocio y los últimos avances tecnológicos del sector de la ecoconstrucción, la rehabilitación y el urbanismo sostenible.
Knauf Insulation participó como expositor especialista en aislamiento y soluciones constructivas para logar una mayor eficiencia energética y, aprovechando su presencia en la feria, presentó su innovador producto Supafil034, un aislante de Lana Mineral para inyectar en muros de doble hoja y “el único del mercado que ofrece en este tipo de muros un total confort térmico y acústico, manteniendo intacto el estado original de la fachada, con una instalación en pocas horas y sin tener que acceder al interior de la vivienda”, según explicó Luis Pozo, responsable técnico de Knauf Insulation, que realizó una ponencia en el Foro para la Edificación Sostenible de la Comunidad Valenciana.
En su presentación, Pozo explicó a los 250 profesionales asistentes las ventajas de rehabilitar con lana mineral inyectada, además de realizar una demostración técnica con el recién presentado Supafil 034.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios