CIC Arquitectura Digital.- El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, con el apoyo de los Ministerios de Fomento y Empleo y Seguridad Social, además de otras destacadas instituciones del sector, ha convocado la XVI edición de los Premios Europeos de la Arquitectura Técnica a la Seguridad en la Construcción.
La convocatoria mantiene el mismo formato que la edición anterior, con tres categorías. La primera de ellas es el “Premio a la Innovación e Investigación”, que tiene por objetivo premiar a las personas, físicas o jurídicas, establecidas en España o cualquier otro país de la UE, que hayan contribuido a la prevención o reducción de los riesgos laborales en la construcción mediante el desarrollo de innovaciones o la profundización en un mayor conocimiento de los riesgos laborales que permita continuar avanzando hacia su erradicación. A esta categoría pueden concurrir propuestas de diversa naturaleza: innovaciones técnicas, equipos o sistemas de gestión, de prevención y protección, planes de formación, estudios e informes, procedimientos innovadores, medios técnicos, etc.
Dirigida a las administraciones públicas central, autonómica y local, así como a otros organismos públicos y entidades oficiales, tanto españolas como de los estados miembros de la UE, la segunda de las categorías se corresponde con el “Premio a la Mejor Iniciativa Pública” y pretende reconocer la adopción de iniciativas que redunden en la concienciación de los agentes del sector en materia de seguridad y salud laboral, en la mejora de las condiciones de trabajo en las obras de construcción o en la formación específica de los trabajadores del sector.
Por último, el Premio a la Mejor Labor Informativa es la tercera categoría de este galardón, con la que se pretende reconocer a aquellos medios de comunicación y/o equipos o profesionales individuales que hayan colaborado en la difusión de criterios y mensajes destinados a la mejora de la seguridad y salud laboral en la construcción o la concienciación social sobre la importancia de la prevención.
Las aportaciones públicas o privadas que opten a estos premios podrán presentarse hasta el próximo 10 de enero, en tanto que los premios se entregarán en abril de 2013.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios