Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Eurocámara aprueba la patente única

Eu arhivocomision b 12505
|

Después de 30 años de debates, la Unión Europea (UE) dispondrá de un régimen unificado de patentes De acuerdo con el sistema actual, las patentes nacionales coexisten con un sistema de patente europea. Este régimen obliga a los titulares de patentes a elegir los países en los que quieren proteger sus invenciones mediante la Oficina Europea de Patentes, un organismo independiente de la UE. Además, los Estados miembros pueden imponer requisitos adicionales, como la traducción de la patente a la lengua oficial del país, mientras que la defensa de los derechos de una patente supone acudir uno a uno a los tribunales de justicia de cada país.

Según datos de la Comisión Europea (CE), con la entrada en vigor del nuevo sistema el coste de una patente en la UE sería de hasta 4.725 euros, frente a la media de 36.000 que cuesta en la actualidad. El nuevo sistema otorgará protección automática a una invención en todos los países que lo integran, reduciendo los costes para las empresas. Además, agilizará la resolución de litigios.

Cualquier inventor (por ejemplo, una empresa, un instituto de investigación o un particular) podrá solicitar a la Oficina Europea de Patentes proteger su invención en los 25 Estados que integran el sistema. Las solicitudes tendrán que presentarse en inglés, francés o alemán y la patente también se formalizará en uno de estos tres idiomas. Las solicitudes en otras lenguas tendrán que ir acompañadas de una traducción en uno de los tres idiomas oficiales.

A propuesta del Parlamento Europeo, los costes de traducción serán reembolsados íntegramente a las pymes, las ONGs y las universidades e institutos de investigación públicos de la UE. Además, los costes de renovación de las patentes se reducirán para adaptarlos a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

La normativa se ha negociado de acuerdo con el procedimiento de cooperación reforzada, que permite a los estados miembros que lo deseen avanzar en determinadas políticas, mientras que otros pueden quedar al margen y adherirse en cualquier momento. Este procedimiento se adoptó para desencallar las negociaciones, bloqueadas por España e Italia. Como hemos comentado, los dos países han decidido quedarse al margen de la propuesta de la patente por diferencias en el régimen lingüístico, ya que consideran que el español y el italiano han sido discriminados.

El acuerdo internacional que establece el tribunal unificado de patentes entrará en vigor el 1 de enero de 2014 o una vez que 13 países contratantes lo hayan ratificado, con la condición de que Reino Unido, Francia y Alemania estén incluidos en este grupo. Los otros dos actos legislativos (creación de la patente y régimen lingüístico) también se aplicarán a partir del 1 de enero de 2014, o la misma fecha en que entre en vigor el acuerdo internacional.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias