Especializada en el diseño, fabricación y mantenimiento de contenedores para residuos sólidos urbanos, Contenur está aprovechando su presencia en la Feria Internacional Municipalia, que se celebra en Lérida hasta mañana, 25 de octubre, para presentar al mercado sus nuevos contenedores de carga laterales `inteligentes´, una solución que integra diseño y smart elements, con el objetivo de optimizar los procesos de recolección y limpieza de las ciudades y conseguir reducir las emisiones de CO2 en el proceso de la recogida de los residuos.
La empresa ha desarrollado una nueva generación de contenedores inspirados “en tu ciudad”, que dan respuesta a las últimas demandas en materia de contenerización de residuos urbanos: medición y control, integración en la ciudad, facilitación del reciclaje, minimización del impacto ambiental y mayor rendimiento en operatividad. Con carácter pionero en el mercado, los nuevos modelos de contenedores 2200/3200 incorporan las siguientes novedades tecnológicas:
-Sistema avanzado de control de llenado que permite conocer qué contenedores están llenos y recalcular las rutas de recogidas de los servicios de limpieza con mayor precisión, haciendo más eficaz la recogida y disminuyendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
-Sistema de control de temperatura, que permiten proteger y minimizar los efectos en el caso de un incremento fuerte y repentino de la temperatura, al lanzar una alarma a la empresa de recogida.
-Mecanismos para la insonorización -cierres progresivos y amortiguado de la tapa- que reducen en gran medida el sonido del cierre.
-Sistema de control de acceso por el que sólo los usuarios registrados en el contenedor -zonas privadas- pueden depositar los residuos al activarlos por medio de una tarjeta RFID.
Junto a las ventajas tecnológicas, el nuevo modelo de Contenur rompe con el concepto tradicional del `cubo de basura´, “permitiendo su integración en la ciudad gracias a un diseño único y vanguardista, desarrollado a partir de las recomendaciones de usuarios y expertos y la colaboración, además, de los institutos más destacados de cocreación y codiseño, como el Barcelona Centre de Disseny”, según apuntan desde la firma.
Contenur mantiene, asimismo, su compromiso con el medio ambiente. Los nuevos contenedores son 100% reciclables y han sido elaborados mediante una tecnología, utilizada por la compañía con carácter pionero en el mundo -la inyección de polietileno de alta densidad- con maquinaria de última generación para minimizar el consumo eléctrico. Además, se han reducido los componentes metálicos de las unidades, disminuyendo la necesidad de sustancias químicas para su tratamiento y, por ser apilables, generan menos emisiones de CO2 en su transporte.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios