Los espacios destinados a la educación y la estimulación de niños y bebés son habitualmente lugares amplios y polivalentes; solamente algunas áreas como el baño quedan cerradas, por motivos evidentes. Facilitar el acceso a estas dependencias, para cuidadores y padres, es factible utilizando puertas correderas ocultas de Krona Koblenz, como el sistema Kit Futura.
Este armazón para paredes de cartón-yeso permite una operativa fácil para los usuarios, a la vez que incrementa la superficie útil de los espacios. Las guías se colocan en la parte superior de la puerta, dejando libre de obstáculos el pavimento. Además, el travesaño está realizado en madera multicapa para absorber vibraciones y evitar grietas. Su sistema de deslizamiento está realizado con los accesorios necesarios para garantizar un movimiento estable y durable en el tiempo.
Esta solución fue la que se empleó en los nuevos aseos, incluido uno adaptado para minusválidos, del nuevo centro Baby Peque Kids en Barcelona. Este espacio, proyectado por el estudio de arquitectura Architectuur +, está destinado a fomentar la estimulación temprana y ayudar al desarrollo de los bebés desde el nacimiento hasta los tres años.
En el planteamiento de la reforma del local existente, se decidió reducir el número de divisiones al mínimo posible; el resultado fue generar, por un lado, una sala segura de 80 m2 libre de obstáculos para el desarrollo de las actividades infantiles y, por otro, dibujar un itinerario con puertas correderas que hiciera accesible el paso al resto de las dependencias.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios