Las instalaciones con cables visibles para la alimentación de los puestos de trabajo son, además de altamente peligrosas, totalmente antiestéticas. Para dar respuesta a esta realidad, BJC ha lanzado al mercado una nueva canaleta metálica pisable y de baja altura que permite canalizar por el suelo el cableado que conecta los diferentes puntos de acceso de las instalaciones del sector terciario.
Se trata de la gama de canalizaciones de suelo Ensto PSE, compuesta de un perfil base y una tapa, y que está disponible en dos modelos: PSE 90x20 con dos compartimentos pasacables y PSE 130x20 con tres compartimentos pasacables. Las soluciones PSE pueden acoplarse a las distintas gamas de productos Ensto ampliando así las posibilidades y la flexibilidad de electrificación del puesto de trabajo, ya sea en grandes espacios como call centers o en pequeños despachos.
Entre las principales características técnicas y funcionales de la canaleta de suelo PSE de Ensto hay que destacar: su acabado en aluminio anodizado, discreto y capaz de combinar en cualquier entorno; su baja altura, solo 20 mm; su alta capacidad de albergar cableado; su alto grado de resistencia mecánica IK08; así como su seguridad eléctrica garantizada por medio de conexión por tierra en cada tramo. La canaleta PSE se presenta en una longitud estándar de 2 m, siendo posible solicitar otras longitudes por encargo.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios