Silestone by Cosentino, referente mundial en superficies de cuarzo, presenta Nebula Alpha, una nueva colección compuesta por cuatro colores que supone un desarrollo de la conocida serie Silestone Nebula, inspirada en la piedra natural.
Calypso, Blanco Orion, Phoenix y Ariel dan nombre a las cuatro tonalidades de esta nueva colección, cuya inspiración evoca a la vida en la tierra y a la belleza de lo natural. Sutileza, tenuidad y armonía son tres sustantivos que definen perfectamente a Nebula Alpha, donde aleatorios y casuales veteados se unifican con colores llenos de profundidad, luminosidad, calidez y elegancia.
Según explican fuentes de la firma, “Nebula Alpha se convierte en un gran aliado para diseñadores y arquitectos de interiores a la hora de crear ambientes y proyectos decorativos con un alto valor estético y funcional. Nebula Alpha otorga además en cada trabajo y a cada cliente un resultado exclusivo gracias a la aleatoriedad que define la creación de sus hermosos veteados”.
Además de su belleza, al tratarse de una colección fabricada en Silestone by Cosentino, Nebula Alpha cuenta con destacadas características mecánicas como dureza, resistencia a los impactos y al rayado, escasa absorción y una exclusiva propiedad bacteriostática que refuerza su higiene.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios