El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha acogido recientemente la presentación de la “Guía para la Certificación Profesional”. El presidente del Colegio, Jordi Gosalves, destacó el papel de la Agencia de Certificación Profesional (ACP) a la hora de avalar las trayectorias profesionales“en un momento en el que aquello que se sabe hacer predomina por encima de los conocimientos que se poseen”.
El acto contó con las intervenciones de la directora gerente de la ACP, Diana Tallo, y de los directores de certificación de Madrid y Barcelona, Loreto López y Javier Chaves, quienes coincidieron en la necesidad de una formación continuada en el sector de la edificación.
En el transcurso de su intervención, Diana Tallo destacó la importancia de la certificación a la hora de construir una marca personal, así como la necesidad creciente de que la experiencia adquirida esté avalada por un tercero, en este caso la ACP. Según Tallo, la entidad que dirige se puede situar en este momento al mismo nivel que otras certificadoras internacionales, como pueden ser RISC o PMI en lo referente a su nivel de exigencia.
Por su parte, Loreto López hizo un recorrido por las diferentes categorías de certificación y los requerimientos a cumplir por los candidatos a la hora de obtenerlas, mientras que Javier Chaves hizo una demostración práctica sobre el uso de la herramienta informática que permite a los solicitantes de una certificación registrarse y relacionarse con la ACP.
Para optar a la certificación de la ACP
Para optar a la certificación de la ACP es preciso disponer de una serie de requisitos de perfil, que tienen que ver con la formación, ya sea genérica -como sería la titulación universitaria- o específica, formada por másters, estudios de postgrado u otras enseñanzas relacionadas con la certificación a la cual se opta, los méritos, la experiencia y las referencias profesionales.
Los perfiles que ACP ha puesto a disposición de los profesionales de la construcción son Consultor Técnico en Edificación, Director de Ejecución de Obra, Coordinador de Seguridad y Salud, y Auditor Energético en Edificación. Actualmente se está trabajando en la definición de nuevos perfiles, uno de los cuales estará relacionado con la aplicación de la metodología BIM, así como en la especificación de subperfiles dentro de la oferta actual, de manera que sea posible acercarse lo más posible a un nivel máximo de especialización.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios