La Agencia de Certificación Profesional (ACP) ha constituido los comités de esquemas para el lanzamiento de las certificaciones en BIM Manager y Jefe de Obra. La finalidad de estos grupos de trabajo es definir los requisitos y prerrequisitos de acceso a cada certificación, así como la metodología y los criterios que se seguirán para evaluar dichos perfiles, incorporando y dando voz y voto a todos los sectores y stakeholders relacionados.
Los Comités de los Esquemas de Certificación están formados por profesionales y entidades representativas y de prestigio en cada especialidad. En todos los comités están representados, al menos, ocho grupos de participantes diferentes: empresas, universidades, Administraciones Públicas, especialistas, colegios profesionales, etc.
Estas sesiones darán como resultado la aprobación de sendas guías de certificación, que son el primer paso para el lanzamiento de estas especialidades, que se unirán en breve a las cuatro ya existentes: Auditor Energético en Edificación, Consultor Técnico en Edificación, Director de Ejecución de la Obra, Coordinador Seguridad y Salud.
ACP certifica especialidades del proceso de la edificación según la experiencia, formación, ética y nivel de competencias del profesional. Además se tienen en cuenta aspectos generales tales como las buenas prácticas realizadas o méritos y publicaciones.
El certificado tiene una duración específica, de manera que para asegurar que un profesional mantiene actualizados sus conocimientos y habilidades, se le exige que demuestre (mediante formación continua, actuaciones profesionales, examen, etc.) que continúa estando capacitado para el ejercicio de una determinada actividad.
Según explican desde ACP, “somos la única entidad certificadora de personas a nivel nacional que abarca el 100% de las competencias profesionales teniendo en cuenta todas las etapas del ciclo de la edificación”. Este procedimiento sigue la tendencia de entidades internacionales como RICS, PMI o CIOB, que acreditan a un elevado número de especialidades con aval y prestigio internacional.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios