El próximo 1 de marzo, en horario de 17.00 a 19.00 h, la Universidad Europea de Madrid acogerá, en el Salón de Grados de su campus de Alcobendas, la presentación de la versión 5.0 del software TCQ2000, de gestión integrada de datos técnicos, económicos y temporales que intervienen en el ciclo de una obra de construcción, que permite trabajar en un entorno BIM.
Las principales características de esta nueva versión son:
-Una herramienta multiplataforma. Esta versión incorpora un conjunto de utilidades que facilitan la exportación e importación de datos.
-Una herramienta integrada en el software TCQ2000 que ahorra la necesidad de adquirir plug-ins complementarios.
-Una herramienta personalizable a partir de la posibilidad de configurar plantillas de importación adaptadas a proyectos, clientes o categorías de elementos.
-Una herramienta interoperable, que permite la elaboración de un presupuesto a partir de los datos procedentes de diferentes plataformas de modelado.
-Una herramienta con utilidades nativas que, además de poder trabajar en modo Multiplataforma, facilita la creación de presupuestos clasificando los componentes del modelo, utilizando la potencia del banco Bedec.
Programa
-La visión del ITeC del BIM. Las acciones en marcha
Ferran Bermejo. Director Técnico, ITeC
-Las utilidades BIM de la versión 5.0 del TCQ2000
Elena Pla. Desarrollo BIM, ITeC
-Ejemplo práctico de uso del nuevo TCQv.5.0.
María Villegas. Departamento de Soporte Técnico y Formación, ITeC
-El futuro próximo del TCQ2000: el TCQi. Una nueva aplicación en la nube
Ferran Bermejo. Director Técnico, ITeC
Más de 500 profesionales del sector han asistido ya a las sesiones en Cataluña. La asistencia es gratuita, pero es necesario inscripción. Para acceder al formulario de inscripción, pinche AQUÍ.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios