Los colegios de aparejadores de Madrid, Barcelona, Alicante, Huesca, Soria, Toledo, Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura, Valencia y Murcia han acordado su adhesión a la Agencia de Certificación Profesional; una entidad independiente creada con el objetivo de emitir un certificado que permita reconocer la calidad, la capacidad y la competencia de los profesionalesdel sector de la edificación en España.
Los colegios adheridos a la ACP agrupan a 25.000 aparejadores, que representan a más del 50% de la profesión en España, aunque la entidad no se ciñe exclusivamente a este grupo de profesionales. Para Diana Tallo, gerente de ACP, “esta iniciativa tiene como propósito contribuir a la mejora del sector de la edificación en nuestro país incrementando las posibilidades de lograr empleo de todos los profesionales vinculados de una forma u otra a la construcción y mejorar sus posibilidades de competir a nivel internacional”.
ACP surge a raíz de la demanda de nuevos perfiles laborales y la recuperación de la capacidad de generar empleo en un sector liberalizado y de máxima competitividad. Uno de sus principales objetivos es homologar las exigencias del mercado de trabajo español a otros mercados internacionales, mediante un reconocimiento de la capacidad de los profesionales de la edificación, tras someterse a un proceso de validación en base a la normativa ISO 17024.
Este aval sigue la tendencia existente en otros países de nuestro entorno, donde entidades como RICS, PMI o CIOB certifican un elevado número de especialidades a nivel internacional. La misión de ACP es aportar eficiencia al mercado del sector de la construcción, al garantizar seguridad y transparencia a los contratantes de técnicos, al mismo tiempo que facilita a los profesionales la posibilidad de poner en valor su experiencia.
Gracias a este acuerdo, los miembros de los diferentes colegios adheridos a ACP tendrán información y asesoramiento acerca de la certificación profesional, y podrán acogerse a descuentos en las tarifas de certificación. Por su parte, ACP reconoce la formación realizada por los adheridos al acuerdo como válida para acceder a la certificación, a la vez que abre la puerta a celebrar sus exámenes en las sedes colegiales cuando reúnan un número mínimo de candidatos.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios