La marca fabricante B.lux repite colaboración con el estudio madrileño Stone Designs para la creación de una nueva colección de luminarias de suspensión y techo, llamada Castle. Se trata de un nuevo concepto de iluminación decorativade diseño, disponible en versión de suspensión y plafón.
Además de permitir su instalación como luminaria unitaria, las pantallas circulares de Castle (disponibles en diámetros de 60, 90 y 120 cm) se ensamblan unas con otras en la versión de suspensión, lo que permite crear infinitas composiciones de originales formas. Este sistema de unión entre pantallas es posible gracias a la singular forma dentada de la parte superior de su pantalla, que recuerda a las torres de los castillos, de ahí el nombre de la luminaria.
En su fabricación, B.lux ha empleado materiales nobles, como la madera de roble natural con veta vista, que proporciona una gran sensación de calidez. Castle también está disponible en acabado blanco mate o negro mate. El difusor es de policarbonato blanco opal mate, y como fuente de luz emplea lámparas LED de alta eficiencia, lo que convierte a Castle en una luminaria eficiente y sostenible. A pesar de su estética decorativa, Castle posee un alto componente técnico, que posibilita su uso tanto en espacios domésticos como contract.
Castle pertenece a la colección de lámparas decorativas de B.lux, empresa fabricante de luminarias desde 1980, ubicada en el País Vasco.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios