Bajo el lema “Cambia tu Perspectiva” (Change your Perspective), del 26 de septiembre al 2 de octubre se está celebrando la World Green Building Week, una semana cargada de actividades sobre edificación sostenible que tiene lugar de forma simultánea en todo el mundo.
La Green Building Week es el evento más importante organizado por World GBC y canalizado a través de sus 75 councils asociados y sus 27.000 empresas asociadas. Los eventos organizados contribuyen a aumentar la percepción sobre los edificios sostenibles, como mejores lugares para que la gente viva o trabaje.
El eslogan de este año, “Cambia tu perspectiva”, es una evolución del “mejor construir en verde”, que World GBC diseñó para la pasada edición de la semana de la edificación sostenible y la COP 21 de París.
Para el organismo internacional, es necesario cambiar nuestro punto de vista para darnos cuenta de todos los datos y aspectos que pueden modificar nuestro modo de pensar sobre la edificación sostenible. Estos aspectos los necesitamos para comprender el impacto y los beneficios que la edificación sostenible puede tener en las emisiones globales, la energía, el agua, la salud y el bienestar y la economía.
Según Terri Wills, CEO de World Green Building Council, “en la COP21 de París del pasado año, posicionamos a la edificación sostenible como una solución al calentamiento global del planeta e hicimos a los edificios sostenibles los héroes de la historia del cambio climático a través de esa campaña. El mensaje era simple: no solo tenemos que construir de forma sostenible para limitar el aumento de las temperaturas a dos grados en el futuro, sino también para estar mejor ahora”.
En España, entre todas las actividades programadas destaca la celebración del Taller 4 de Build Upon, que tendrá lugar en Barcelona el próximo 5 de octubre bajo el título “Agentes Profesionales. Capacitación y formación: ¿Preparados para dar lo que hace falta?”. También se han programado actividades en el marco de la Semana de la Rehabilitación de Barcelona y la Semana de la Arquitectura de Valencia, con la visita a varios edificios verdes de la Comunidad.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
Comentarios