Madera Justa es el primer sello mundial de certificación de Comercio Justo en el sector forestal y de industria de la madera. Promovido por la Fundación Copade, pretende instaurar este tipo de criterios tanto en países del sur como en el mercado doméstico, con el fin de mejorar las condiciones socioeconómicas en los países de origen, así como la creación de oportunidades de mercado autónomasen todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización, desde la extracción de la materia prima hasta la venta mayorista.
Las ventas en España de productos de Comercio Justo son modestas, pero plantean un formidable potencial de crecimiento. Como explican desde Copade, “con Madera Justa se da respuesta a una demanda creciente de productos de madera de Comercio Justo en el norte, y a la vez se favorece a pequeños productores y comercializadores del sur, abriendo sus limitados mercados locales hacia un escenario internacional”.
Una certificación sencilla y operativa
Madera Justa es una certificación que sirve para introducir el Comercio Justo en el mundo forestal; de hecho, relaciona las certificaciones forestales (FSC, PEFC o similares) con las de Comercio Justo (Fairtrade, WFTO), y su estándar se aplica, rigurosamente, a partir de una certificación forestal acreditada.
“La certificación Madera Justa tiene en cuenta las necesidades del pequeño y mediano productor forestal, promueve el comercio cercano y el desarrollo de las comunidades locales, facilita el acceso al mercado de las mismas, dando prioridad a una sensibilización social, económica y medioambiental, explicó en Caixa Forum durante su presentación José Palacios, responsable del área de Certificación en la Fundación Copade.
Entre sus objetivos figuran “contribuir a la reducción de la pobreza, promover el Comercio Justo y responsable de productos forestales legales y sostenibles, respetar los derechos del trabajador, incrementar la proporción de fuentes responsables y promover la certificación forestal en los pequeños y medianos productores”, añadió Palacios.
Ocho empresas operan ya con un sello de Madera Justa, y varias más se encuentran en proceso de implantación de esta certificación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios