El Ayuntamiento del Valle de Egüés-Eguesibar (Navarra) ha aprobado el proyecto inicial del que será el primer polideportivo estatal con certificación Passivhausgracias a sus actuaciones como aislamiento térmico, control de puentes térmicos, hermeticidad al paso del aire o ventilación con recuperación de calor.
El polideportivo estará situado en la parcela frente al colegio público que queda localizada en el área del PSIS de Salesianos. La nueva dotación contará con pistas polideportivas, frontón, rocódromo, skatepark y salas polivalentes, de uso tanto para los clubes deportivos como para las diferentes áreas municipales y colectivos en general.
La previsión inicial es de 1,8 millones de euros más IVA, a la espera del proyecto definitivo que concrete la cuantía total de la obra. En el pliego de condiciones para el proyecto, el ayuntamiento ya fue riguroso en su apuesta por el medio ambiente y el ahorro energético. Pero la propuesta de VArquitectos (seleccionada entre las 14 presentadas) superó incluso la exigencia del concurso.
El proyecto contempla la posibilidad de levantar el edificio en dos fases, la primera de ellas con la pista polideportiva cubierta, en la que también se ubican las salas polivalentes, y una segunda fase con el frontón cubierto. Sin embargo, la intención del equipo de gobierno es acometer las dos fases de una sola vez.
La instalación estará soterrada por criterios de eficiencia energética de manera que el acceso a las gradas estará a pie de calle. Además, el frontón dispondrá de una altura superior a la pista deportiva de manera que ambos espacios cuenten con iluminación natural que se produce a través de la cubierta.
Al contrario que otros edificios municipales, con acceso restringido para socios, la entrada a estas nuevas instalaciones será libre, se podrán alquilar las pistas y reservar todo conforme a un horario. Además de las instalaciones propiamente deportivas, el espacio contará con salas destinadas al ámbito cultural para asociaciones, colectivos vecinales y clubes deportivos del valle.
Se estima que el plazo de ejecución será, aproximadamente, de ochos meses.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios