La Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), participará en los tres programas de cooperación transnacional europea, MED, sobre eficiencia energética y crecimiento sostenible.
Según ha informado la Generalidad en un comunicado, el objetivo de estos programas es promover un crecimiento sostenible en la cuenca mediterránea, al favorecer prácticas innovadoras, un uso razonable de los recursos y la integración social.
Así, el IVE será socio en el proyecto Impulse (Integrated Management Support for Energy efficiency in Mediterranean Public buiLdings) y Sherpa (SHared knowledge for Energy renovation in buildings by Public Administrations), mientras que liderará el proyecto Alter Eco (Alternative tourist strategies to enhance the local sustainable development of tourism by promoting Mediterranean Identity).
Este último tiene el objetivo de mejorar el equilibrio entre la atracción turística como fuente de crecimiento económico y la conservación de los valores clásicos de la ciudad mediterránea como ejemplo de sostenibilidad, a través de la implementación de estrategias turísticas alternativas en seis pilotos codiseñados.
Este proyecto tiene un presupuesto de 2.293.630 euros, del que se financiará el 85%, y junto al IVE, participan el Ayuntamiento de Málaga, la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia), la ciudad de Génova (Italia), la Universidad Ca 'Foscari de Venecia (Italia), la ciudad de Dubrovnik (Croacia), los distritos Larnaca Famagusta-Agencia de Desarrollo (Chipre). También participan en esta iniciativa la Regio de Egeo Meridional (Grecia), la Ciudad Europea de la Cultura, Turismo y Desarrollo (Francia) y el Observatorio de Turismo en las islas europeas (Italia).
Proyectos Impulse y Sherpa
En cuanto a los proyectos Impulse y Sherpa, se trabajará en reforzar las capacidades de la administración pública en la gestión energética de los edificios públicos al mejorar aspectos de la toma de decisiones efectivas en la planificación de acciones de eficiencia energética y gestión.
Impulse está liderado por el Centro de Fuentes de Energías Renovables y Ahorro de Grecia y cuenta con un presupuesto de 2.222.863 euros, de los que se financiará el 85 %; mientras que para el Sherpa, el presupuesto, del que se financia el 85% también, asciende a 3.591.689 euros. Los demás socios en el primer caso son: el Ayuntamiento de Elche, la ciudad de Heraklion de Grecia, el Envirobat BDM y Agencia de Desarrollo Regional de Provenza, ambos de Francia; Rávena en Italia, el Instituto de Energía Hrvoje Pozar de Polonia, la ciudad de Osijek de Croacia y la ciudad de Mostar de Bosnia-Herzegovin.
En cuanto a los organismos involucrados, junto con el IVE, en el proyecto Sherpa son: el departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña, la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas de Europa de Francia, asociaciones y empresas de gestión de residuos, gestión de la energía y calefacción de Francia, las regiones italianas de Emilia Romagna, Lazio, y Abruzzo, Ministry for Gozo de Malta, la Agencia de Desarrollo Regional de Dubrovnik-Neretva de Croacia, el Centro de Energía Renovables y Ahorro de Grecia y la Región de Creta.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios