Pinturas Hempel, experta en la fabricación y venta de recubrimientos y pinturas dentro del mercado Decoración-Construcción, presenta su nueva pintura plástica de máxima calidad para decoración de interiores: “Hempatone Premium”.
Sus características la hacen especial: cubre en una capa, no huele, tiene un nivel de VOC muy bajo, menos de 5gr/l, tiene gran blancura y, por supuesto, un excelente rendimiento. Además, respeta el medio ambiente, es muy lavable, no amarillea, por su alta calidad y sus características es ideal para el hogar, colegios, hospitales y todos aquellos espacios donde la calidad y el respeto por el entorno tengan mucha importancia. No contiene coalescentes, nonilfenoles ni amoníaco y cumple estrictamente con la restricción de la normativa vigente de emisión de compuestos orgánicos volátiles, según la Directiva 2004/42/CE.
Hempatone Premium tiene un elegante acabado mate y se lanza en el blanco/base, por lo que puede tener disponible en multitud de colores en el punto de venta, bajo el sistema tintometrico de Hempel Multi-tint. Se lanza en dos formatos: 10 l y 4 l.
Con esta nueva oferta, Hempel consigue un nuevo e innovador recubrimiento decorativo en su completa gama de pinturas plásticas para cubrir todas las necesidades.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios