Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Proyecto europeo para mejorar la gestión de la demanda energética a través de un "smart home system"

Energylab smarthome 26566
|

EnergyLab ha presentado recientemente, junto con ABB y Whirlpool, dentro del programa europeo H2020, una propuesta a la convocatoria Energía limpia, segura y eficiente, en la línea temática Eficiencia energética, enfocada a “edificios y consumidores”.

El proyecto, denominado Drems-EU (“Integration of Demand Response in Energy Management Systems towards Nearly Zero Energy Building in the EU”), busca el desarrollo de un sistema de gestión de la energía que integre tanto la generación como la demanda de energía en edificios, ya sean administrativos o de viviendas. Se busca conseguir “edificios de consumo casi nulo”, (NZEB, Nearly Zero Energy Building), es decir, edificios que no solo consuman poca energía, sino que además dicha energía provenga de fuentes renovables.


El proyecto Drems-UE tiene como objetivo optimizar en tiempo real el consumo de energía mejorando la eficiencia energética en edificios, integrando la generación y el consumo de energía renovable, y su almacenamiento en baterías, teniendo en cuenta la disponibilidad y el precio de la energía suministrada a través de la red. Todo esto se logrará a través un sistema de gestión con interoperabilidad completa que permita integrar todos los elementos: calefacción eficiente, agua caliente sanitaria, ventilación, refrigeración, iluminación, sombreado, almacenamiento, generación de energía y otros sistemas del edificio, garantizando al mismo tiempo un confort interior de alta calidad.


Además el EMS interoperable desarrollado durante el proyecto dispondrá de algoritmos de autoaprendizaje y sistema de recomendación para la toma de decisiones de los usuarios finales, “gracias a los cuales los ocupantes del edificio elegirán cuándo o de dónde sacar su energía, según el estado de la red energética, los precios del mercado energético y el consumo energético previsto en función de las condiciones en el interior/exterior de la vivienda”, según fuentes de EnergyLab.


Cuatro proyectos piloto


Se trata de una “Innovation Action”, es decir, proyectos muy cercanos a mercado, de desarrollo de nuevos productos o modelos de negocio, en los que se pueden incluir actividades de desarrollo de prototipos, ensayos, demostración, validación de producto a gran escala y de aplicación comercial. En este caso, el proyecto se mueve en TRL 6-8, es decir, se trabajará en la demostración del prototipo del sistema en cuatro proyectos piloto en diferentes regiones climáticas europeas.


El proyecto está liderado por ABB, y en el consorcio hay 11 entidades de España, Italia, Dinamarca e Irlanda, de perfiles variados: centros tecnológicos, universidades, agencias de energía y empresas, tanto desarrolladoras de tecnología como distribuidoras de energía en dichos países.


La solución propuesta para gestionar la demanda-oferta-consumo de energía trata de abordar todos los retos planteados por la Comisión Europea para asegurar el alto impacto y replicabilidad de este smart home system:


•Agrupa los servicios de respuesta de demanda individual, autogeneración y almacenamiento.


•Evoluciona adaptándose al entorno operativo (autoaprendizaje).


•Cuenta con funciones para el mantenimiento predictivo.


•Es compatible con las redes inteligentes a través de estándares abiertos.


•Permitirá ahorros de costes de energía a través de soluciones integradas de domótica.


•Permitirá obtener una mayor confort interior y adaptabilidad a las condiciones externas, optimizando al mismo tiempo el consumo de energía.


•Su sencillo uso permitirá involucrar a los ocupantes del edificio en la gestión de la demanda de energía convirtiéndolos en actores clave y activos.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA