ARK-Wall es una solución innovadora para la construcción de envolventes de edificios que aúna las prestaciones aislantes del panel sándwich de Isopan con las ventajas de un sistema de fachada ventilada. Se compone de tres elementos: un panel sándwich con doble recubrimiento metálico que garantiza el aislamiento térmico y acústico, gracias a una masa interna de espuma de poliuretano de alta densidad; un panel de fachada soldado con un elevado valor estético en dos versiones: HPL (tablero laminado compacto de alta presión) o PFRB (lana de roca mineral); y, finalmente, los sistemas de adaptación y anclaje.
Los dispositivos de suspensión y acoplamiento del sistema están dimensionados para crear un espacio vacío entre el panel exterior y el panel sándwich generando una cámara de aire que produce el efecto chimenea propio de una fachada ventilada. “Esta cámara de aire, conectada con el exterior a través de rejillas de ventilación situadas en la base y en la parte superior de la pared, permite un flujo de aire continuo debido a la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior. Esto hace que se reduzcan la condensación y las humedades, a la vez que se disminuye el calor que entra en el edificio en verano, como el que sale del mismo durante el invierno”, explican fuentes de la firma.
Mejora el aislamiento térmico y acústico
ARK-Wall mejora el aislamiento térmico y acústico del edificio. La fachada ventilada resultante permite realizar paredes perimetrales que eliminan puentes térmicos y se convierten en escudos ante los cambios atmosféricos externos. El sistema ventilado aporta una elevada transpirabilidad e impide la acumulación de humedad. Asimismo, incrementa el aislamiento acústico, al absorber ruidos exteriores. “Con estas mejoras, el edificio consigue más confort reduciendo los consumos de energía para acondicionamiento y climatización para los usuarios”, explican desde Isopan.
Finalmente, ARK-Wall es una solución funcional, de fácil mantenimiento y de gran valor estético. El uso de paneles ligeros reduce los pesos de la estructura del edificio y anula los riesgos de rotura del revestimiento exterior, gracias a la libertad de dilatación térmica dejada por los componentes de fijación y anclaje. ARK-Wall es un sistema que puede utilizarse en diferentes tipologías de edificios como, por ejemplo, oficinas, centros comerciales, instalaciones deportivas, aeropuertos, hoteles, hospitales o estaciones de ferrocarril.
ARK-Wall ha sido desarrollado por Isopan en colaboración con Inpek, una empresa italiana especializada en construcción de fachadas ventiladas.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios