Con su nueva colección de pavimentos textiles Flotex de alta tecnología en formato lamas, Forbo Flooring Systems inicia una nueva era para el diseño de interiores en oficinas y entornos de hostelería y ocio. La nueva colección presenta seis diseños nuevos, todos ellos disponibles en una amplia variedad de colores.
Las lamas, de 25x100 cm, “son fáciles de instalar e invitan a diseñadores y arquitectos a jugar con las mezclas de colores y los modos de instalación”, según explican fuentes de la firma. El resultado final es un pavimento textil cómodo, higiénico, seguro y extremadamente duradero.
Las lamas Flotex presentan una superficie con una composición densa de fibras de nailon de 6,6 que constituyen un pavimento indestructible y cómodo a la vez. Además, Flotex es un pavimento higiénico, ya que las fibras capturan las partículas de suciedad y las liberan fácilmente mediante la limpieza regular.
La colección de Flotex en lamas también introduce una nueva e innovadora técnica de relieve mediante la cual las fibras de nailon se comprimen creando un efecto 3D en el suelo. El diseño Flotex Triad, que presenta dicho relieve, muestra un patrón geométrico con unas coloridas líneas impresas y con relieve, “creando un espectacular diseño de pavimentos en el que la forma de la lama constituye un elemento adicional de diseño”, añaden desde Forbo.
La colección también ofrece un elegante diseño gráfico, un colorido diseño con colores vivos pero cálidos y una serie de diseños naturales en madera, piedra, hormigón y algas.
Las lamas de Flotex son fáciles de instalar y pueden combinarse con otros tipos de pavimentos de Forbo Flooring Systems, como las colecciones de lamas y losetas autoportantes Allura Flex.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios