Green Building Council España (GBCe) se suma a la celebración de la World Green Building Week, que desde este lunes, 25 de septiembre, y hasta el próximo 1 de octubre tiene lugar en todo el mundo.
Miles de organizaciones, entidades, empresas, instituciones educativas, ongs y todo tipo de asociaciones se han sumado al reto de este año, que bajo el eslogan #OurHeroIsZero (Nuestro héroe es Cero) hace referencia a los edificios de consumo de energía casi nula y a la visión que la sociedad tiene sobre ellos. “Y es que, los edificios son a menudo vistos como los villanos del cambio climático, cuando en realidad también pueden ser los héroes”, apuntan desde GBCe.
Este año, la organización ha realizado una llamada a la acción para que cualquier profesional, entidad o empresa pueda sumarse a los eventos programados. También se ha programado el seminario on line: “Héroes enmascarados: Una introducción a los edificios de consumo de energía casi nulo)”, que tendrá lugar este miércoles, 27 de septiembre, tanto a las 9 de la mañana como a las 18.00 h.
Todos los actos y eventos irán acompañados de una amplia campaña en redes sociales. La organización ha diseñado campaña de Tweets masivos programados para conseguir una mayor relevancia y visibilidad de esta semana conmemorativa, para la que se han fijado los hashtags #OurHeroIsZero y #WGBW2017
En España, la Green Building Week tuvo su pistoletazo de salida el pasado viernes con la celebración de un taller sobre edificación sostenible para niños “Urbakids” en el marco de la Feria Rehabitar, organizada por el Ayuntamiento de Madrid e Ifema.
A lo largo de toda esta semana se han programado una serie de actos y jornadas en distintos puntos de España que pueden consultarse en el siguiente enlace.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios