La Fundación Laboral de la Construcción ha sido reconocida con el Sello de Excelencia Europea EFQM 400+, que acredita su nivel de gestión en liderazgo, estrategia, personas, procesos, productos y servicios, sociedad, clientes y resultados.
Esta distinción supone un nuevo reconocimiento externo a la labor que la entidad paritaria realiza cada día, para dar respuesta al compromiso adquirido con el sector de la construcción en los ámbitos del empleo, la cualificación profesional y la prevención de riesgos laborales, y que se suma a los logros ya conseguidos en materia de gestión.
Desde el año 2000, la Fundación ha estado trabajando en la paulatina implantación de un Sistema Integrado de Gestión (SIG), del que ya disponen todos sus centros de trabajo, basados en las normas ISO 9001 (en Calidad). ISO 14001 (en Medio Ambiente) y OHSAS 18001 (Seguridad y Salud).
El pasado mes de octubre, la entidad paritaria renovó todos los certificados de su Sistema Integrado de Gestión conforme a los nuevos estándares de ISO, lo que evidencia la apuesta en sus actuaciones por la mejora continua hacia una mayor eficiencia.
Referente en la Unión Europea
Con el Sello de Excelencia EFQM, surgido en la década de los 80, se reconoce a las organizaciones que están trabajando para mejorar su sistema de gestión. En la actualidad, solo unas 500 organizaciones españolas ostentan este reconocimiento (solo 200 con la valoración 400+), que es un referente en el ámbito empresarial e institucional de la Unión Europea.
Los conceptos fundamentales de excelencia utilizados por este modelo son: añadir valor para los clientes, crear un futuro sostenible, desarrollar la capacidad de la organización, aprovechar la creatividad y la innovación, gestionar con agilidad, alcanzar el éxito mediante el talento de las personas y mantener en el tiempo resultados sobresalientes.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios