Los próximos días 13 y 14 de marzo, el mundo de la arquitectura tiene una nueva cita en la feria architect@work que se celebra en Barcelona, un evento exclusivo para arquitectos, interioristas y profesionales de la construcción que se celebra en CCIB, donde se presentan más de 500 novedades y manifestaciones del más alto nivel.
En esta cita exclusiva donde estará presente la pieza Frontek XXL, una solución que ha sido seleccionada por el comité organizador como una de las novedades que, por su calidad y diseño, merecen ser expuestas junto con los últimos lanzamientos de las más prestigiosas firmas del sector.
Frontek amplía las posibilidades de diseño de fachadas con nuevos formatos nacidos para provocar, con espectaculares piezas de cerámica extrusionada tamaño XXL de 1x3 m, que destacan por su gran ligereza y versatilidad.
Según explican desde el Grupo Greco Gres, se trata de “nuevos materiales que generan una respuesta que amplifica, integra y transforma la esencia de la arquitectura. Piezas de cerámica extrusionada que surgen de la innovación humana y proporcionan una dinámica nueva para el diseño de edificios sostenibles, con tamaños King Size compatibles con cualquier sistema de fijación del mercado”.
Excelentes cualidades técnicas
Frontek es una pieza de porcelánico extruido que destaca por su ligereza y ofrece unas excelentes cualidades técnicas para el revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante los agentes climáticos y medioambientales, etc.
Está disponible en más de 90 modelos con acabados texturados, satinados, pulidos, en piedra natural, maderas, metalizados y piezas con volumen.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios