La mayoría de las oficinas de todo el mundo se han visto obligadas por las circunstancias a trabajar a distancia, y eso incluye también a las empresas de diseño vinculadas a la arquitectura e interiorismo. Es por ello que la experta en diseño de Formica Group, Nina Bailey, recoge siete consejos básicos para poder adaptarnos mejor y crear un espacio de trabajo que motive e inspire.
1. Cambiar las cosas de sitio
Reorganizar los muebles de la habitación extra o sala de estar para crear un nuevo espacio de oficina en casa. Cambiar el orden de la habitación puede dar una nueva perspectiva, tal vez incluso poner el escritorio más cerca de la ventana para poder asomarse y ver el mundo exterior.
2. Rodearse de verde
Agrupar las plantas domésticas y colocarlas cerca, de manera que se mantenga siempre la vegetación cercana. El aroma y el impacto visual de la naturaleza nos proporcionan bienestar y pueden ayudarnos a enfocar nuestra mente en estos tiempos de distracción.
3. Encender una vela
Tener una vela cerca, el olor de su aroma y su llama ardiente natural son calmantes y ayudan a aliviar el estrés.
4. Buscar un buen punto de luz
La luz natural es clave; la luz natural perfecta es aquella neutra orientada al norte. Si se es diseñador/a, sería recomendable este tipo de luz. Si no se tiene acceso a ella, cualquier luz natural será siempre mejor que la artificial.
5. Fuera de la vista, fuera de la mente
El entorno es importante cuando se trabaja desde casa. No hay nada peor que estar rodeado de desorden y ropa por lavar, así que, incluso si hay desorden alrededor y no se tiene tiempo para lidiar con él, ponerlo fuera de la vista de la zona de trabajo, para no distraerse y que no lo invada.
6. Crear un estilo personal
Una de las mejores cosas que tiene el trabajar desde casa es que todos los artículos propios y pertenencias favoritas están alrededor en todo momento. En ese sentido es positivo rodearse de objetos que inspiren...
7. El poder del color
El color tiene un gran impacto en nuestro trabajo. Los objetos azules alrededor pueden ayudar a mantenerse en calma y centrado, mientras que los amarillos aumentan la creatividad; si se tiene la suerte de tener un jardín, incluso podrían elegirse unas flores para hacer fluir la creatividad.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios