Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Subrayan que el ratio de presencia física de clientes es muy bajo en comparación con la superficie ocupada

11 asociaciones del sector de la construcción e industria auxiliar reclaman la apertura de los comercios de venta de materiales

Ceramica venta 52894
|

Las principales patronales de España del sector de la cerámica estructural, baldosas cerámicas, materiales de construcción y suministros análogos han unido sus fuerzas para denunciar al unísono al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a la ministra de Industria, Reyes Maroto, su preocupación sobre la imposibilidad de abrir los puntos de venta donde se comercializan los materiales que representan.


En la carta enviada, las principales organizaciones empresariales de materiales señalan que en fases 0 y I de la desescalada no se prevea la apertura de locales de más de 400 m2. “Se da la circunstancia de que los puntos de venta especializados ocupan una superficie media de unos 800 m2, por lo tanto, esta medida significa que, en la práctica, ninguno de los establecimientos puede abrir sus puertas al público”, afirman.


Para el conjunto de los sectores esta medida no tiene sentido ya que, por el tipo de negocio y establecimiento, estos comercios cumplen con las condiciones necesarias para garantizar las medidas higiénicas adecuadas de protección de la salud, y la seguridad de los ciudadanos y de los trabajadores.


El conjunto de sectores ve con sorpresa que la orden ministerial del pasado sábado permite la apertura de concesionarios de vehículos con tamaños de exposición iguales o superiores a las tiendas de productos cerámicos, con un ratio de ocupación superior a las exposiciones de cerámica y equipamiento y con productos mucho más complicados de higienizar.


Solo puede tratarse de un error


El sector en su conjunto da a entender que la limitación a estos comercios “solo puede tratarse de un error y no de un agravio comparativo”, y por ello, se ha pedido a ambos ministerios que reconsideren su posición y permitan la apertura de los establecimientos de cerámica y materiales relacionados.


Entre las razones principales, los sectores justifican que los establecimientos en los que se exponen los materiales cerámicos y otros materiales de construcción son tiendas especializadas, muy locales, de gran tamaño expositivo, debido a las necesidades de presentación que requieren estos productos. El ratio de presencia física de clientes es muy bajo en comparación con la superficie ocupada y está por debajo al 30% que exige la actual normativa.


Las organizaciones firmantes* señalan además que “en general, son tiendas muy especializadas cuya superficie comercial está aislada, el aforo del 30% que determina el plan director, es incluso menor en la actividad comercial diaria. La condición de ‘un vendedor-un cliente’ permitiría funcionar a pleno rendimiento con un espacio medio por persona superior a los 70 m2”. Por otro lado, destacan que los productos cerámicos y de construcción son productos inertes, de fácil limpieza y sobre los que se pueden realizar tratamientos de higiene y prevención con gran seguridad y garantías.


En consecuencia, reclaman -en representación de todos sus asociados- medidas efectivas y adaptadas a la realidad empresarial y de mercado y, por tanto, consideran que es necesario la apertura de todos los puntos de venta que dan servicio a los miles de trabajadores, profesionales y clientes que giran en torno a la construcción. “De ellos depende la actividad industrial del comercio y un número no menor de pymes y autónomos de la construcción que ven limitada su actividad al no poder sus clientes acudir a las tiendas a elegir libremente sus productos”, concluyen.


-------
(*) Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción (Andimac), Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE (Anfapa), Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc), Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), Asociación de Fabricantes Españoles de Equipamiento de Baño (Aseban), Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (Asebec), Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje (Cofearfe), Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Equipamiento de Baño (Feban), Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) y Asociación Profesional Alicatadores Soladores (Proalso).


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA