Suscríbete
Suscríbete
Desde AIFIm destacan la efectividad de estas cubiertas para evitar el efecto ‘isla de calor urbana’ y ahorrar energía

'Cool Roof' o cómo combatir las altas temperaturas desde la cubierta de un edificio

Cubierta  reflectante 55210
|

“Las cubiertas representan el 22% de la superficie de una ciudad, al tiempo que son por donde se pierde casi el 30% de la energía de un edificio si éstas no están bien diseñadas e instaladas”, según explican desde la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm), que añaden que la forma en la que esté construido el edificio o las infraestructuras con las que cuenta van a influir en su comportamiento térmico.


En época estival, con las altas temperaturas, el efecto ‘isla de calor urbana’, fenómeno de origen térmico que se da en el centro de las ciudades debido a la diferencia de temperatura existente, es causa de un incremento del consumo eléctrico, aumento de los costes de acondicionamiento y una mayor contaminación.


Mientras que una cubierta oscura absorbe el calor, aumentando con ello la temperatura de su superficie y de las estancias inferiores, una cubierta clara, altamente reflectante, permite evitar los efectos negativos de la acción solar y, por tanto, del cambio climático


Sin embargo, desde AIFIm subrayan que hoy contamos con soluciones innovadoras que permiten mitigar este efecto: las cubiertas reflectantes denominadas ‘Cool Roof’ o de ‘techo frío’ que, además, permiten ahorrar energía. “Son la mejor solución en países que, como España, tienen una alta insolación solar. Debemos tener en cuenta que mientras que una cubierta oscura absorbe el calor, aumentando con ello la temperatura de su superficie y de las estancias inferiores, una cubierta clara, altamente reflectante, permite evitar los efectos negativos de la acción solar y, por tanto, del cambio climático”, aseguran.


Elevada reflectancia y emisividad térmica


Como argumentan fuentes de la asociación, con el aumento de la temperatura, en la superficie de la cubierta oscura se incrementa el consumo de energía necesaria para refrigerar y, en consecuencia, las emisiones de CO2. Al mismo tiempo, el aumento de temperatura también influye negativamente en el confort interior de las viviendas: “En contraposición, una cubierta blanca ofrece una elevada reflectancia y emisividad térmica, además de una reducción del temido efecto isla de calor”.


La reflectancia solar y la emitancia térmica de un material, en combinación con la temperatura superficial, determinan el índice SRI (Índice de Reflectancia Solar), que permite conocer la eficiencia energética que es capaz de aportar un producto al edificio en el que se instala. A mayor SRI, menor sobrecalentamiento de la vivienda o el edificio.


Para conseguir un alto SRI en la cubierta, desde el Departamento Técnico de AIFIm confirman la existencia de productos de impermeabilización de color blanco que, por su poder reflectivo, son capaces de reducir la carga térmica y otorgan una excelente resistencia de la cubierta a la radiación ultravioleta (UV).


El ahorro de energía se consigue mediante el uso de membranas blancas de alta reflectancia, con alto SRI, bajo ensuciamiento y alta emitancia térmica. Estas láminas hacen que la cubierta no absorba toda la radiación UV que incide sobre ella y, de esta manera, evitan el calentamiento de la superficie y la transmisión de calor al interior del edificio.


En el mercado podemos encontrar diversas soluciones como láminas sintéticas en TPO/FPO, en PVC-P, en EVA-EBA, láminas bituminosas en terminación mineral, acabados poliuretánicos, acrílicos e híbridos. “Una amplia gama de productos que, aplicados de forma correcta sobre la cubierta, reducirán el efecto isla de calor procurando un alto confort interior y un mayor ahorro energético”, concluyen expertos de AIFIm.


Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA