El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha nombrado a Òscar García Mellado nuevo director general. Desde su nueva responsabilidad, apoyará a la Junta de Gobierno, tanto en la gestión de la estructura técnica y administrativa de la entidad como en la función de representar y ordenar el ejercicio de la profesión de aparejador, para conseguir su promoción técnica, social y económica y proyectar su función social.
Òscar García es experto en gestión y desarrollo de proyectos y ha sido galardonado con el premio a la “Mejor iniciativa comercial 2005” de la Generalitat de Cataluña, en la categoría de centrales de compras y servicios, y con el premio al “Mejor gestor de colectivos 2012”, otorgado también por la Generalitat.
Con anterioridad había trabajado en la distribuidora farmacéutica Alliance Healthcare, donde desarrolló las funciones de Manufacturers Services director y Business Developer director. También ha sido director general de Ecoceutics y, hasta 2019, ha formado parte del comité de dirección de la Asociación Nacional de Centrales de Compras y Servicios.
Diplomado en Ciencias Empresariales y máster en Dirección y Administración de Empresas por Eserp, ha participado en diferentes programas y postgrados de marketing digital y dirección estratégica de CCS en centros como Esade, la UPC o la Universidad de les Heures.
El CAATEEB está integrado actualmente por 7.200 colegiados que reciben servicios a través de su sede central de Barcelona y de las delegaciones ubicadas en Vich, Manresa, Granollers, Tarrasa, Mataró y Villafranca del Panedés.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios