Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para promover la economía circular

Sika colabora en el proyecto Valdesc para la búsqueda de soluciones innovadoras para la descarbonización del sector

Sika
Sika participa en el proyecto Valdesc, que se prevé que concluya en 2027. FOTO: Sika
|

Impulsar una construcción más sostenible gracias a la reducción de emisiones contaminantes, promover la economía circular y generar nuevas oportunidades de empleo verde y formación en la Comunidad de Madrid son los principales objetivos del proyecto Valdesc, en el que participa Sika.

 

Esta iniciativa, en la que se buscan ‘Soluciones innovadoras para el fomento de la Valorización de RCD complejos y Descarbonización del sector de la construcción’, está subvencionada por la Comunidad de Madrid con los Fondos FEDER de la UE y cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros para los próximos tres años, concluyendo en 2027.

 

“El proyecto nace para dar respuesta a la necesidad que tiene la industria de la construcción de impulsar la transformación hacia una economía circular, digitalizar toda la cadena de valor y alcanzar la descarbonización de los distintos procesos, productos y sistemas”, explica Cristina Valverde, Concrete Lab Manager de Sika. “Pero también busca mejorar la productividad del sector mediante la industrialización de los sistemas constructivos, equilibrar el desarrollo económico y social y la protección del medioambiente”, añade.

 

Valdesc abordará la investigación y desarrollo de 14 nuevos productos y/o procesos mejorados correspondientes a cuatro líneas de innovación: tecnologías digitales para mejorar la pureza y el valor de los materiales reciclados en nuevas soluciones; mejores procesos para la valorización y purificación de RCD complejos; desarrollo de nuevos productos descarbonizadoscon más del 30% de material reciclado y menor huella de carbono, incluyendo cemento, hormigón, aditivos y fertilizantes a partir de lodos y RCD; y sistemas constructivos industrializados para envolvente de la fachada nueva con más del 50% de materiales reciclados.

 

Asimismo, el impacto económico, medioambiental y social del proyecto tendrá en cuenta los siguientes aspectos: incrementar las tasas de valorización de RCD, reducir la huella de carbono y el consumo de energía fósil, crear hasta 18 empleos por el conjunto de socios, conseguir una repercusión económica en la región de 8.747.170 €/año anuales fruto de la explotación de los resultados e induciendo una inversión privada por parte de las empresas de aproximadamente 3,4 millones de euros y recapacitar a los profesionales con una nueva generación de conocimiento.

 

“Nuestra contribución con Valdesc será precisamente ofrecer mucho más que productos de última tecnología: optimizar la durabilidad de las soluciones al tiempo que promovemos prácticas sostenibles”, destaca Valverde.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA