La Plaza VIP Lounge, el espacio más exclusivo de Construmat, llevará la firma de un joven talento en su próxima edición, prevista del 20 al 22 de mayo de 2025. El salón de la construcción de Fira de Barcelona ha convocado un concurso entre estudiantes y profesionales recientemente colegiados en el ámbito de la arquitectura, el interiorismo y el diseño con el objetivo de crear un área innovadora, sostenible y funcional que refleje los valores del sector.
Organizado por Construmat en colaboración con World Wood Future, entidad que promueve soluciones sostenibles para la construcción, el concurso de ideas para el diseño de La Plaza VIP Lounge tiene el propósito de potenciar la innovación del sector y promover su talento emergente. Para ello, la iniciativa busca involucrar tanto a los centros formativos como a los jóvenes profesionales, impulsando nuevas ideas y enfoques en arquitectura y diseño.
La propuesta está abierta a estudiantes matriculados en el curso 2024-25 en los grados de arquitectura, arquitectura técnica o interiorismo, en másteres y Formación Profesional de grado superior relacionados, así como para profesionales que lleven menos de dos años titulados o adscritos a un colegio profesional.
Las candidaturas deberán presentar un diseño completo que incluya tanto la estructura como el interiorismo, asegurando su funcionalidad como lugar de descanso y trabajo para los visitantes VIP de la feria.
La Plaza VIP Lounge ocupará una superficie de casi 200 m², integrando una sala de ponentes, una zona VIP, un bar y una zona de networking. Deberá ser un espacio modular, adaptable a diferentes ubicaciones y condiciones, tanto de interior como exterior. También se valorará que permita su montaje y desmontaje ágil, un fácil transporte y almacenamiento, el uso de materiales sostenibles y saludables, y la integración de soluciones tecnológicas avanzadas.
El presupuesto máximo para la ejecución del proyecto será de 90.000 euros, contando con el diseño, la certificación, el transporte y el montaje y desmontaje completo. Los proyectos finalistas se expondrán durante el evento y la propuesta ganadora recibirá un premio de 2.000 euros, además del reconocimiento público durante la celebración de Construmat 2025.
El plazo para la presentación de candidaturas finalizó el 1 de diciembre de 2024 y el fallo final del jurado se comunicará el 21 de febrero del año próximo.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios