Cosmic, marca especializada en diseño y accesorios para el hogar, destacó en la pasada edición de Interihotel 2024, celebrada del 19 al 21 de noviembre en Ifema Madrid. Este evento, reconocido como una de las principales citas europeas en interiorismo y diseño para el sector hospitality, reunió a hoteleros, restauradores, arquitectos, diseñadores y otros profesionales del sector, consolidándose como un espacio clave para el futuro del diseño de hoteles y restaurantes.
En un año que batió récords de participación con más de 250 marcas expositoras y miles de visitantes, Cosmic puso en valor sus innovaciones que redefinen los espacios contract, combinando personalización, funcionalidad y diseño único.
Entre las novedades presentadas en esta nueva edición de Interihotel 2024, la marca demostró su compromiso con la innovación a través del servicio Cosmic Custom, pensado para pequeños y grandes proyectos, que permite personalizar accesorios de baño con cualquier color de las paletas RAL o NCS. Este servicio responde a las crecientes demandas de personalización del sector, ofreciendo una solución ad hoc para los profesionales del diseño.
Cosmic también sorprendió con el Proyecto Care, una colección diseñada para unir seguridad y diseño en un mismo producto. Disponibles en cuatro medidas y ocho acabados, entre ellos los elegantes acabados PVD como el oro cepillado, negro mate y cromo, estas barras destacan por su capacidad de personalización, permitiendo adaptarse a cualquier proyecto mediante una amplia gama de colores de las paletas RAL y NCS.
Además, la marca amplió su oferta con una gama de accesorios para espacios públicos, incluyendo dispensadores de jabón, papeleras y otros elementos esenciales. Estos productos están disponibles en ocho acabados, incluyendo los elegantes PVD como oro cepillado, negro mate y cromo. Esta versatilidad asegura una coherencia estética en áreas de uso compartido, adaptándose perfectamente a los estándares de diseño de los hoteles más exigentes y ofreciendo soluciones únicas y personalizadas para cada proyecto.
Por último, Cosmic presentó la colección Flat, una línea de diseño ultra slim que combina materiales sostenibles, como la silicona reciclable, con una funcionalidad excepcional. Los productos de esta colección, que incluyen un escobillero versátil (montaje en pared o suelo), un escobillero/portarrollos portátil y una papelera, están disponibles en seis acabados, entre ellos el PVD en cobre cepillado hasta acabados en blanco mate, adaptándose a cualquier estilo de diseño interior.
Interihotel 2024 se desarrolló bajo el lema ‘Supernova: catalyzing hospitality design’. El evento incluyó paneles y mesas redondas que abarcaron temas como el impacto del diseño en la sociedad, la sostenibilidad y la integración de la tecnología en el interiorismo. En este marco, Roser Abelanet, Project Manager de Contract de Cosmic, participó en la mesa redonda ‘Impact Design’, compartiendo la visión de la marca sobre cómo el diseño puede transformar los espacios contract, impulsando la personalización y la funcionalidad.
Por su parte, Daniel Hernández, Managing Director de Cosmic, valoró el paso de la compañía por la feria: “Estamos encantados de haber formado parte de Interihotel 2024 y de haber tenido la oportunidad de presentar las soluciones más innovadoras a nuestros clientes profesionales, interioristas, decoradores y hoteleros. Nos emociona ver la gran acogida que ha tenido nuestra propuesta de personalización a través del servicio Cosmic Custom y la colección Care, con su amplia gama de acabados sofisticados y de tendencia. Estas soluciones reflejan nuestro compromiso de transformación radical de los espacios Contract en experiencias únicas, donde el diseño, el color y la personalización son protagonistas”.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios