El Grupo Aire Limpio, formado hasta ahora por Aire Limpio, Ambisalud, Commtech, Acsos y el laboratorio Aire Interior, ha lanzado Aura Monitorización y Control, una PropTech especializada en soluciones automatizadas de monitorización y control de edificios inteligentes, que nace para cubrir todas las necesidades de sistemas en este tipo de inmuebles.
El término Proptech –prop, de propiedad y tech, de tecnología- hace referencia a una nueva categoría de empresas emergentes en el mercado inmobiliario estadounidense, que, como Aura, utilizan la tecnología para mejorar, e incluso reinventar, los servicios en el sector de los bienes raíces.
En palabras de Vicente Pinto, director de Aura, “nuestro objetivo es utilizar nuestra tecnología de vanguardia, con apoyo del Big Data, para revolucionar esta área de servicios en el sector inmobiliario, proporcionando información en tiempo real y análisis predictivos que faciliten y hagan más intuitiva la toma de decisiones, mejoren la salud de los ocupantes, reduzcan las emisiones y optimicen los costes de la propiedad”.
“Con Aura, las empresas pueden dar el salto hacia una gestión inteligente y sostenible de sus edificios, reduciendo el ‘drenaje financiero’ y asegurando un retorno de inversión claro, al tiempo que cumplen con sus objetivos ESG actuales y futuros”, añade Vicente Pinto.
Aura nace en estrecha alianza con los líderes del sector. En este sentido, es partner de EVON para la Península Ibérica. Esta compañía austriaca es el desarrollador de la plataforma XAMControl, que permite una integración completa y es uno de los líderes en automatización de edificios.
Dentro de su porfolio de soluciones, Aura también ofrece dos poderosas herramientas tecnológicas propias interconectadas, que ahora se presentan integradas y cuya fiabilidad ha sido testada por Grupo Aire Limpio desde 2020: BMS-Retrofit y SMoCAI.
“La creación de Aura para potenciar las tecnologías de monitorización y control del grupo era un paso obligado en la trayectoria de Aire Limpio, que ya se adelantó al inicio de esta década con el lanzamiento de SMoCAI, un sistema que con solo un año de vida, en 2021, ya se focalizó en el ahorro energético con su control de ventilación a demanda y comenzó a trabajar integrado con nuestro BMS-Retrofit, un sistema de control integral independiente, que ponía el foco, desde su nacimiento, en la eficiencia energética, el metering y la integración de los sistemas existentes para proteger la inversión del edificio. Ahora, la integración de ambos sistemas en Aura nos permitirá ofrecer una batería de servicios mucho más amplia”, destaca el director de Aura.
BMS-Retrofit ya controlaba a finales del pasado año 750.000 m2, mientras que SMoCAI sumaba 2,2 M de m2 en monitorización y control de aire. Ahora, la integración de ambos sistemas en Aura permite controlar más de 3.000.000 de m2 de oficinas. Además, este nuevo enfoque no solo cubre la climatización y HVAC, sino que se amplía a otros sistemas esenciales como la iluminación o cualquier otro componente electromecánico que forme parte del edificio.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios