Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A raíz de un informe del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea

Andimat insta a potenciar los CAEs sociales para luchar contra la pobreza energética

Edificio en rehabilitación
El Centro Común de Investigación de la Comisión Europea ha destacado en su informe ‘La persistencia de la pobreza energética en la UE’ la importancia de realizar intervenciones políticas integradas para abordar este desafío social. FOTO: Andimat
|

El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, que aporta un asesoramiento científico independiente, ha destacado en su informe ‘La persistencia de la pobreza energética en la UE’ la importancia de realizar intervenciones políticas integradas para abordar este desafío social.

 

Este informe, del que se ha hecho eco la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat), urge una respuesta integral y sociopolítica a la pobreza energética a través de un mayor apoyo financiero a los hogares vulnerables y una mejora de la eficiencia energética de los edificios, crítica para reducir tanto los costes energéticos en éstos como el impacto medioambiental.

 

La pobreza energética, situación en la que un hogar no puede acceder a los servicios energéticos esenciales, está impulsada por tres causas fundamentales: los elevados gastos energéticos en proporción al presupuesto familiar, los bajos niveles de ingresos y el bajo rendimiento energético de los edificios, reconoce la Comisión Europea. El informe destaca que, cuanto más baja es la eficiencia energética de los edificios en un país, mayor es la probabilidad de que los ciudadanos estén persistentemente en condiciones de pobreza energética.

 

Para Luis Mateo, director general de Andimat, la eficiencia energética de los edificios residenciales es un factor clave de la pobreza energética, por lo que es imprescindible articular políticas más efectivas que apoyen las rehabilitaciones y construcciones energéticamente eficientes. Y esto pasa por potenciar los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) sociales, que contemplan la renovación de envolventes y ventanas en los hogares más vulnerables.

 

Además, “la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios insiste en la idea de no dejar atrás a los hogares vulnerables, motivando a que los Estados animen a las instituciones financieras y la banca a promover productos, ayudas y subvenciones para este tipo de hogares, y que los incentivos financieros y otras medidas políticas se dirijan prioritariamente a éstos y a las personas afectadas por la pobreza energética o que residan en viviendas sociales”, destaca Mateo.

 

“El Gobierno español debe garantizar, además, la asequibilidad de los certificados de eficiencia energética, incluso con ayudas financieras, y la realización de campañas de información, sensibilización y asesoramiento personalizados”, finaliza el directivo de Andimat.

Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA