El 80% del parque inmobiliario español necesita rehabilitarse. Ofrecer viviendas que sean energéticamente eficientes y ofrezcan altos niveles de confort no está solo al alcance de las viviendas de obra nueva, sino que también es posible a través de la rehabilitación. Aun así, se debe dar una solución definitiva a través de proyectos que mejoren íntegramente una edificación. Es decir, como un conjunto de sistemas, en lugar de focalizarse en áreas separadas.
Este será el tema principal del segundo webinar del S&P academy online, que se celebrará el jueves 10 de octubre a las 12 horas en la plataforma de formaciones digitales de Soler & Palau. Con el título ‘Rehabilitar para habitar: Viviendas saludables con ventilación eficiente’, la presidenta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Marta Vall-llossera, se unirá al director del Área Retail de Soler & Palau, José Luis Esteban, para divulgar sobre la importancia de los sistemas de ventilación en proyectos de rehabilitación integral.
Los fondos Next Generation enfatizan la importancia de rehabilitar la envolvente de una vivienda para mejorar su eficiencia energética. Sin embargo, cuanto mayor es el aislamiento, mayor es la probabilidad de tener problemas de humedades en el futuro. Esta situación, provocada por la ventilación inadecuada de los espacios de interior, presenta un alto riesgo de salud para las personas, además de la integridad de los edificios.
Los sistemas de ventilación están diseñados para renovar el aire interior, eliminando el aire viciado e introduciendo aire sin contaminar del exterior. Este proceso es el que juega un papel vital en la prevención de la aparición de humedades, asegurando espacios saludables.
Toda rehabilitación implica una inversión. Por ello, existen ayudas para impulsar estos proyectos, como los Certificados de Ahorro Energético (CAE) o los fondos Next Generation. Gracias a ellos, los profesionales pueden recibir apoyos económicos para renovar el parque inmobiliario español, además de garantizar espacios saludables y energéticamente eficientes.
El objetivo del S&P academy online se basa en el compromiso con la educación y la innovación, proporcionando a los profesionales las herramientas necesarias para afrontar los retos actuales y futuros en el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, así como de la correcta aplicación de los sistemas de ventilación.
El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.
En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta.
Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi.
Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.
El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.
A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.
Comentarios