Del 26 al 29 de septiembre, el festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid volverá a abrir a sus visitantes los espacios más secretos de la capital, haciéndoles llegar la arquitectura de una manera didáctica y clara coincidiendo con su décimo aniversario.
Bajo el lema ‘Un año de 10’, Open House Madrid ha diseñado un programa especial que incluye más de 140 actividades, entre visitas a edificios y estudios de arquitectura; rutas exteriores y otras actividades culturales como exposiciones o los Premios Ciudad.
A lo largo de sus ediciones, Open House Madrid ha rendido homenaje a los arquitectos que más han influido en el patrimonio de la ciudad. “En estos 10 años hemos tenido grandes arquitectos de referencia como Higueras, Fisac, De la Sota, Gutiérrez Soto”, explica Paloma Gómez Marín, directora del festival. “Celebrar su figura ha despertado el interés por su obra en Madrid y ha hecho que los ciudadanos conozcan mejor Madrid y su arquitectura en diversos momentos de su historia”, subraya.
En su 10º aniversario, Open House Madrid ha recopilado las 10 obras más representativas del festival. Desde los edificios más notables de los arquitectos de referencia a lo largo de estos años, a algunas de las joyas arquitectónicas con que cuenta la capital. Del 26 al 29 de septiembre, los visitantes del festival podrán visitar la mayoría de estos diez edificios emblemáticos de la ciudad:
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios