Del 26 al 29 de septiembre, el festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid volverá a abrir a sus visitantes los espacios más secretos de la capital, haciéndoles llegar la arquitectura de una manera didáctica y clara coincidiendo con su décimo aniversario.
Bajo el lema ‘Un año de 10’, Open House Madrid ha diseñado un programa especial que incluye más de 140 actividades, entre visitas a edificios y estudios de arquitectura; rutas exteriores y otras actividades culturales como exposiciones o los Premios Ciudad.
A lo largo de sus ediciones, Open House Madrid ha rendido homenaje a los arquitectos que más han influido en el patrimonio de la ciudad. “En estos 10 años hemos tenido grandes arquitectos de referencia como Higueras, Fisac, De la Sota, Gutiérrez Soto”, explica Paloma Gómez Marín, directora del festival. “Celebrar su figura ha despertado el interés por su obra en Madrid y ha hecho que los ciudadanos conozcan mejor Madrid y su arquitectura en diversos momentos de su historia”, subraya.
En su 10º aniversario, Open House Madrid ha recopilado las 10 obras más representativas del festival. Desde los edificios más notables de los arquitectos de referencia a lo largo de estos años, a algunas de las joyas arquitectónicas con que cuenta la capital. Del 26 al 29 de septiembre, los visitantes del festival podrán visitar la mayoría de estos diez edificios emblemáticos de la ciudad:
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios