Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ofrece al Ministerio de Vivienda su colaboración para su puesta en marcha

Asefave valora “de manera positiva” la nueva directiva europea de eficiencia energética

1000000116
Asefave afirma, en el marco de Construmat 2024, que apoya la nueva directiva de la UE 2024/1275, relativa a la eficiencia energética de los edificios. FOTO: Cristina del Gallego Baraibar
|

La nueva directiva de la UE 2024/1275, relativa a la eficiencia energética de los edificios y que entrará en vigor de manera paulatina a partir de 2026, “no supone un cambio brusco” para el sector de la construcción y, desde la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), se valora “de manera positiva” el paso legislativo dado por las autoridades europeas.

 

Una vez publicada la directiva, los Estados miembros tendrán dos años para trasladarla a sus respectivos marcos legislativos, “y será entonces cuando Asefave ofrece aportar sus conocimientos para que el Ministerio de Vivienda tenga en cuenta nuestro criterio en aspectos como los programas de rehabilitación, los incentivos fiscales o la certificación de los profesionales que intervienen en la rehabilitación”.

 

De todo ello se habla en Construmat 2024, donde Asefave tiene fuerte presencia y alberga un estand propio para ofrecer asesoramiento, soporte e información a todos aquellos profesionales que así lo soliciten. Este miércoles por la tarde celebrará su asamblea general, en la que Aitor Aragón intervendrá en nombre de la Asociación Española de Normalización (UNE). Posteriormente, también tendrá lugar una recepción para los profesionales asistentes a la feria. 

 

Es de esperar que, tanto en dicha asamblea como en otros foros de Construmat, se trate sobre otros aspectos que se proponen en la directiva europea mencionada. La UE busca que los nuevos edificios sean de cero emisiones, una apuesta que también alberga la inclusión del potencial de calentamiento global en los certificados de eficiencia energética del edificio, el pasaporte de renovación del edificio o la modificación de los certificados de eficiencia energética. 

 

Asefave también destaca otros aspectos de la directiva, como el papel de los incentivos fiscales para abordar la rehabilitación de edificios. Según la nueva norma, se pedirá a los Estados miembros que promuevan el desarrollo y uso eficaz de instrumentos como, por ejemplo, tipos impositivos reducidos para las obras y los materiales de renovación o que vinculen dichas medidas financieras de las renovaciones energéticas de los edificios teniendo en cuenta la eficiencia energética de los equipos o materiales utilizados para la renovación y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Comentarios

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Electrodomesticos Electrolux
Electrodomesticos Electrolux
Grupo Electrolux

Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.

TW LK FormamosParte 08
TW LK FormamosParte 08
TK Elevator

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA