Murprotec, multinacional especializada en el tratamiento definitivo contra las humedades estructurales, ha nombrado a Juan Carlos Tejedor nuevo director de Murprotec Zona Norte. Bajo este cargo, Tejedor liderará las acciones estratégicas para las zonas que comprenden el País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Aragón y la provincia de Burgos.
En su nuevo cargo como responsable de la división Norte, Juan Carlos Tejedor se enfocará en fortalecer la capacidad competitiva en estas áreas, poniendo especial énfasis en iniciativas destinadas a estimular la demanda y potenciar los canales de venta.
El nuevo director de Murprotec Zona Norte lleva vinculado a la compañía los últimos 10 años, donde ha desempeñado el cargo de técnico de diagnóstico. Su destacado desempeño en este puesto ha llevado a Murprotec a apostar por el crecimiento de su equipo mediante la promoción interna de sus empleados.
Juan Carlos Tejedor ha cursado estudios en el área de las relaciones laborales y cuenta con un máster en Gestión de Equipos Comerciales. Antes de unirse a Murprotec, desempeñó cargos de responsabilidad en empresas como Tecnigen, Pharmagenus, Laboratorios Ranbaxy o el grupo Novartis.
Tejedor expresa su entusiasmo al “encarar esta nueva etapa profesional en Murprotec, que me brinda una oportunidad única que afronto con responsabilidad, vigor y dedicación, comprometiéndome a desplegar mi máximo potencial y transmitir los valores y la visión de la empresa al equipo”.
Por su parte, Miguel Ángel López, director general de Murprotec en España y Portugal, destaca “la idoneidad de Juan Carlos para liderar las operaciones en la zona norte de la península, un área crucial para la compañía”. López confía en que “los 10 años de experiencia de Juan Carlos en la empresa y su profundo conocimiento de las necesidades específicas de los clientes en la región contribuirán significativamente a mejorar la calidad de vida de la comunidad, proporcionando soluciones precisas y efectivas para los problemas de humedad estructural”.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
Los candidatos que han conseguido más apoyos y se unen a la Junta Directiva han sido Cecilia Foronda, de Ecodes; María Peralta, de Ecopenta, y Toni Escudé, a título individual. Alba Campos, de Zero Consulting, ya pertenecía ha renovado su cargo.
Comentarios