La compañía Murprotec ha recibido el premio ATX Allergy Protection Awards 2024 a la calidad del aire por su Central de Tratamiento de Aire (CTA) Murprotec. El objetivo de estos galardones, otorgados por la Asociación en defensa de las personas con Multi-Alergia, Dermatitis Atópica y Asma, ha sido premiar a proyectos que realicen esfuerzos significativos en la creación de entornos más seguros y conscientes de cara a los usuarios alérgicos.
Murprotec cuenta desde 2022 con la certificación ATX Allergy Protection de garantía y calidad, que avala a empresas cuya oferta se adecue a las necesidades de las personas multi-alérgicas. En concreto, este sello lo recibió la CTA Murprotec, gracias a la cual las personas con alergias de tipo ambiental pueden tener la garantía de que los espacios interiores que cuenten con Murprotec son seguros, óptimos y mejoran sus dolencias.
“Es una gran satisfacción recibir este premio que constata nuestro compromiso por ofrecer garantías de salubridad testadas y auditadas a nuestros clientes”, aseguró Miguel Ángel López, CEO de Murprotec en España y Portugal.
“Vivimos en una sociedad en la que ya la OMS alerta de que el aire de los espacios interiores puede llegar a estar de 5 a 10 diez veces más contaminado que el aire exterior. Por esto creemos que es necesario contar con tecnologías como nuestra CTA Murprotec, que ofrece un entorno totalmente saludable y libre de ácaros, pólenes y cualquier bacteria nociva del ambiente”, añadió López.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.
Comentarios