La compañía Murprotec ha recibido el premio ATX Allergy Protection Awards 2024 a la calidad del aire por su Central de Tratamiento de Aire (CTA) Murprotec. El objetivo de estos galardones, otorgados por la Asociación en defensa de las personas con Multi-Alergia, Dermatitis Atópica y Asma, ha sido premiar a proyectos que realicen esfuerzos significativos en la creación de entornos más seguros y conscientes de cara a los usuarios alérgicos.
Murprotec cuenta desde 2022 con la certificación ATX Allergy Protection de garantía y calidad, que avala a empresas cuya oferta se adecue a las necesidades de las personas multi-alérgicas. En concreto, este sello lo recibió la CTA Murprotec, gracias a la cual las personas con alergias de tipo ambiental pueden tener la garantía de que los espacios interiores que cuenten con Murprotec son seguros, óptimos y mejoran sus dolencias.
“Es una gran satisfacción recibir este premio que constata nuestro compromiso por ofrecer garantías de salubridad testadas y auditadas a nuestros clientes”, aseguró Miguel Ángel López, CEO de Murprotec en España y Portugal.
“Vivimos en una sociedad en la que ya la OMS alerta de que el aire de los espacios interiores puede llegar a estar de 5 a 10 diez veces más contaminado que el aire exterior. Por esto creemos que es necesario contar con tecnologías como nuestra CTA Murprotec, que ofrece un entorno totalmente saludable y libre de ácaros, pólenes y cualquier bacteria nociva del ambiente”, añadió López.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios