Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Hispalyt reivindica el endurecimiento de la normativa española de protección contra incendios

EdificioFuego123rf1
Desde Hispalyt solicitan cambiar el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio del Código Técnico de la Edificación.
|

Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla, se suma a las reivindicaciones surgidas a raíz del incendio acontecido el pasado 22 de febrero en dos edificios de Valencia, y a otros incendios ocurridos recientemente en la Comunidad Valenciana, como el de Villajoyosa (Alicante) y Marina d’Or (Oropesa-Castellón), y exige un endurecimiento en la normativa de protección contra incendios, similar al aprobado en Inglaterra tras el incendio en el año 2017 de la Torre Grenfell, un edificio de 24 plantas en el que tristemente fallecieron 72 personas.

 

Asimismo, Hispalyt solicita cambiar el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio del Código Técnico de la Edificación (DB SI del CTE), la normativa española que regula las exigencias en materia de protección frente a incendios. 

 

Normativa inglesa de protección frente a incendios


Tras el incendio de la Torre de Grenfell de Londres, se cambió la normativa inglesa de protección frente a incendios, indicando, entre otros asuntos:

 

  • En un edificio con una altura de 18 m o más, cualquier producto aislante, material de relleno (como el que se encuentra en paneles composite metálicos, paneles sandwiches, muros cortina de cristal, sin incluir juntas, sellantes y similares), etc., utilizado en la construcción de la pared exterior de la fachada debe ser de clase A2-s3, d2 o superior. Esta exigencia no aplica cuando el material aislante esté dentro de muros de doble hoja de fábrica de albañilería.

 

  • En edificios de uso residencial con una altura de 11 m o más, cualquier producto aislante, material de relleno, etc., utilizado en la construcción de la pared exterior de la fachada debe ser de clase A2-s1, d0 o superior. Esta exigencia no aplica cuando el material aislante esté dentro de muros de doble hoja de fábrica de albañilería.

 

Es decir, tras el incendio de la Torre Grenfell, en la normativa inglesa se realizaron dos grandes cambios. Por un lado, se obligó a utilizar materiales aislantes con una mejor reacción al fuego, y por otro lado, se permitió el empleo de materiales aislantes con peor comportamiento al fuego, siempre y cuando dichos aislamientos se colocarán en una fachada de doble hoja de fábrica de albañilería, poniendo de manifiesto el buen comportamiento al fuego de las paredes de ladrillo.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA