El Aeropuerto de Zúrich, uno de los aeropuertos más concurridos de Europa, se ha asociado con Roxtec para optimizar la gestión de sus infraestructuras y mejorar la seguridad de sus operaciones.
La decisión de implementar los sellos Roxtec en las instalaciones del aeropuerto se basa en el compromiso de Zúrich con la excelencia operativa y la protección de sus activos críticos. Roxtec ha sido seleccionado por su reputación en proporcionar soluciones de sellado de alta calidad que cumplen con los estándares más exigentes de seguridad y resistencia.
Los sellos Roxtec proporcionan una solución integral para la protección de cables y tuberías en una amplia gama de aplicaciones, desde infraestructuras críticas hasta proyectos de construcción y energía. Su diseño modular y flexible permite una instalación rápida y sencilla, garantizando al mismo tiempo un alto nivel de seguridad contra riesgos como el fuego, el agua, la humedad o los roedores.
La asociación entre el Aeropuerto de Zúrich y Roxtec refleja el compromiso compartido de ambas organizaciones con la innovación, la calidad y la seguridad. Ambas partes esperan con interés colaborar estrechamente en futuros proyectos para seguir elevando los estándares de excelencia en la industria aeroportuaria.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios