Salvador Escoda celebró su primera fiesta de conmemoración del 50º aniversario de la compañía, el pasado 17 de febrero, en La Casa Guardiola, un palacio de estilo arquitectónico sevillano en el centro histórico de la capital andaluza.
La participación contó con 170 asistentes, básicamente personal interno de todas las áreas operativas en las delegaciones Salvador Escoda de Andalucía, Extremadura y Canarias: operaciones, comercial, administrativo, call center y servicio técnico. También acudieron trabajadores actualmente jubilados cuya trayectoria ha estado ligada a la compañía durante su vida activa. La familia Escoda estuvo presente para disfrutar de este momento tan importante junto a su equipo.
El evento estuvo marcado por la cercanía, la emoción y el buen gusto. Fue un evento que la familia Escoda junto con la delegación de Andalucía preparó para el equipo como reconocimiento a su trabajo y como parte de la “gran familia Escoda”.
El momento más especial del evento tuvo lugar cuando el presidente de la compañía, Salvador Escoda, hizo un discurso donde describió los inicios de la compañía junto a su mujer Katy, y el motivo que lo animó a empezar esa aventura. Tras un breve recorrido acerca de los logros conseguidos durante los 50 años de historia y la exitosa posición en la que se encuentra la compañía en este momento, agradeció a miembros destacados de su equipo como el delegado territorial y el jefe de ventas, ambos con una trayectoria de más de 20 años en la empresa.
Después, la directora general, Marta Escoda, también ofreció un discurso de agradecimiento y apoyo a todo el equipo de forma resumida: “Un buen capitán es importante, pero una buena tripulación es lo que te lleva lejos”. A continuación, se realizó la entrega de premios a los miembros del equipo más veteranos de la compañía, en total 23. Este fue el momento más emotivo del evento.
La compañía prepara tres eventos más que tendrán lugar los próximos meses en Madrid, Valencia y Barcelona para celebrar este gran éxito que demuestra la trayectoria de Salvador Escoda, sostenida en el tiempo gracias al equipo profesional y al actual presidente, en activo, junto con su relevo generacional en quien se apoya al 100%, la directora general, Marta Escoda.
Actualmente, la distribuidora cuenta con más de 750 empleados, 4 centros logísticos, más de 94 puntos de venta en España y actividad exportadora en Europa, Hispanoamérica y el Norte de África. Con 50 años de historia y forjada en los valores del pasado adaptados a las nuevas tecnologías y requerimientos del mercado, Salvador Escoda, continúa en su proyecto de expansión y búsqueda de la excelencia en el servicio a los instaladores.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios