Grupo Construcía renueva un año más su compromiso con Green Building Council España (GBCe), la principal asociación en España dedicada a fomentar la sostenibilidad en el sector de la construcción.
Esta renovación entre ambas entidades reafirma su apuesta por la promoción de prácticas de construcción circular y sostenible, así como el desarrollo de edificaciones que busquen generar impacto positivo en el medio ambiente y en el bienestar de las personas.
En palabras de Bruno Sauer, director general de GBCE: “El compromiso de Construcía con GBCe es una clara muestra de la alineación entre ambas entidades. La apuesta de Construcía por la economía circular y el incremento de valor de una edificación que piensa en el ciclo de vida son dos urgencias que GBCe tiene marcadas en su marco de acción. Trabajaremos juntos para avanzar hacia un modelo más sostenible”.
Por su parte, Pablo Sainz de Baranda, Co-CEO de Grupo Construcía, comenta: “Renovamos y reforzamos nuestra alianza con Green Building Council España, con quienes compartimos la visión sobre la transformación necesaria de nuestro sector, para que sea un vector de cambio positivo que contribuya a lograr los objetivos de protección del clima y de la biodiversidad. GBCe es un actor importante en el contexto europeo y un nexo entre otras empresas que, como Grupo Construcía, quieren tener un efecto positivo en el mundo. Esperamos que esa colaboración entre todos los actores del sector sea cada día mayor, y es uno de nuestros principales desafíos”.
La renovación de esta colaboración llega en un momento crucial, en el que resulta cada vez más urgente abordar los desafíos del cambio climático. La reciente revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios supone una oportunidad y un instrumento clave para avanzar en los objetivos de descarbonización 2030 y 2050 marcados para el sector de la construcción.
Desde el inicio de la colaboración hace tres años, Grupo Construcía y el GBCe han trabajado de manera conjunta en diversos proyectos con el objetivo de liderar al sector hacia una transición sostenible. Ambas entidades continúan comprometidas en el desarrollo de iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la eficiencia energética y la descarbonización de la industria de la construcción en España.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios