Grupo Construcía renueva un año más su compromiso con Green Building Council España (GBCe), la principal asociación en España dedicada a fomentar la sostenibilidad en el sector de la construcción.
Esta renovación entre ambas entidades reafirma su apuesta por la promoción de prácticas de construcción circular y sostenible, así como el desarrollo de edificaciones que busquen generar impacto positivo en el medio ambiente y en el bienestar de las personas.
En palabras de Bruno Sauer, director general de GBCE: “El compromiso de Construcía con GBCe es una clara muestra de la alineación entre ambas entidades. La apuesta de Construcía por la economía circular y el incremento de valor de una edificación que piensa en el ciclo de vida son dos urgencias que GBCe tiene marcadas en su marco de acción. Trabajaremos juntos para avanzar hacia un modelo más sostenible”.
Por su parte, Pablo Sainz de Baranda, Co-CEO de Grupo Construcía, comenta: “Renovamos y reforzamos nuestra alianza con Green Building Council España, con quienes compartimos la visión sobre la transformación necesaria de nuestro sector, para que sea un vector de cambio positivo que contribuya a lograr los objetivos de protección del clima y de la biodiversidad. GBCe es un actor importante en el contexto europeo y un nexo entre otras empresas que, como Grupo Construcía, quieren tener un efecto positivo en el mundo. Esperamos que esa colaboración entre todos los actores del sector sea cada día mayor, y es uno de nuestros principales desafíos”.
La renovación de esta colaboración llega en un momento crucial, en el que resulta cada vez más urgente abordar los desafíos del cambio climático. La reciente revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios supone una oportunidad y un instrumento clave para avanzar en los objetivos de descarbonización 2030 y 2050 marcados para el sector de la construcción.
Desde el inicio de la colaboración hace tres años, Grupo Construcía y el GBCe han trabajado de manera conjunta en diversos proyectos con el objetivo de liderar al sector hacia una transición sostenible. Ambas entidades continúan comprometidas en el desarrollo de iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la eficiencia energética y la descarbonización de la industria de la construcción en España.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios