Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Laboral de la Construcción acerca el sector a los jóvenes a través de una original iniciativa basada en un Scape-Box

Laura Castela presenta el Universio CIONITA de atración de talento joven
Laura Castela presenta el Universo Cionita de atracción de talento joven. Foto://FLC
|

La Fundación Laboral de la Construcción ha desarrollado una original iniciativa basada en un Scape-Box dirigida a alumnado de tercero y cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Formación Profesional Básica para acercar el sector a los más jóvenes y atraerlos a una actividad con falta de relevo generacional.

 

Este proyecto de innovación educativa, que se enmarca en la campaña lanzada por la entidad paritaria bajo el nombre de “Universo Cionitia”, plantea a los jóvenes diferentes retos bajo una misma premisa: “¿Te imaginas un universo en el que el sector de la construcción se haya paralizado?”. 

Diez pruebas y enigmas

A partir de esta distopía, el alumnado, dividido en varios equipos, se convierte en “protagonista de la reconstrucción de nuestro mundo” y deberá resolver en una hora, las diez pruebas y enigmas planteados en este “universo paralelo” durante la “aventura educativa”, utilizando para ello el material proporcionado y con ayuda de las nuevas tecnologías.

 

La iniciativa, en la que ya han participado un total de 64 jóvenes de tres institutos de Guadalajara, Palma de Mallorca y Sevilla, dentro de los pilotos organizados en diciembre por la FLC, será replicada durante 2024 en cada una de las comunidades autónomas de la geografía española, con el objetivo de despertar el interés de los más jóvenes por la construcción y atraer talento a un sector con una acentuada falta de relevo generacional y que ofrece diversas oportunidades laborales donde poder desarrollar una carrera profesional de calidad y con futuro.

Grupo de jovenes durante el Scape box celebrado en Guadalajara
Grupo de jovenes durante el Scape box celebrado en Guadalajara. Foto://FLC

Atracción de jóvenes

“A través del juego colaborativo promovemos la diversión al mismo tiempo que el aprendizaje y el conocimiento sobre el sector de la construcción”, explicó Laura Castela, directora de Comunicación y Marketing de la Fundación Laboral de la Construcción, creadora e impulsora de este proyecto, quien destacó que, durante la fase creación del Scape-Box, se primó, en todo momento, “que los jóvenes pudieran acercarse y aprender más sobre la construcción y sus valores a través del juego”. 

 

“Queríamos innovar en cuanto a la forma de llegar a los jóvenes para conectar con ellos, hablar su mismo idioma y darles a conocer el sector de la construcción como una oportunidad real”, recalcó Castela, quien recordó que “es mucho más que un juego, es un proyecto de innovación educativa que permite a los jóvenes aprender jugando y generar un debate post juego en el que asientan importantes conceptos sobre la construcción”.

 

“Nos hemos querido basar en el concepto que hemos llamado ‘CIÓN’ y que habla de las personas que trabajan con orgullo en el sector y que dejan huella con todo lo que hacen; los que poseen los auténticos valores de la construcCIÓN, como son la creaCIÓN, la colaboraCIÓN, la emoCIÓN, la innovaCIÓN o la imaginaCIÓN”. 

Jovenes de IES de Mallorca durante la soluciu00f3n de restos del Scape Box
Jóvenes de IES de Mallorca durante la solución de restos del Scape Box. Foto://FLC

Tras las experiencias pilotos, los resultados de las encuestas de satisfacción realizadas a los jóvenes participantes revelan que un 86% recomendaría estudiar materias relacionadas con la construcción.

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA