Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andimat reclama una actualización de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024

Vivienda anticuada
Casi siete millones de personas son incapaces de mantener el confort en su hogar durante el periodo invernal. Foto://Andimat
|

El último estudio sobre pobreza energética publicado en febrero de 2023 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), con los indicadores correspondientes a 2021, refleja un aumento de las viviendas con temperatura inadecuada en invierno. Casi siete millones de personas son incapaces de mantener el confort en su hogar durante el periodo invernal. 


La Asociación Nacional de Fabricantes Materiales Aislantes (Andimat) demanda una actualización de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024 diseñada por el Gobierno para paliar esta problemática en el parque edificado, que plantea, entre otras medidas, el aislamiento de las viviendas sociales.

 

Aislamiento ineficiente 

“Una gran mayoría de los hogares españoles vulnerables se caracterizan por un aislamiento ineficiente o inexistente y una deficiente dotación de sistemas de calefacción, lo que aumenta la dificultad de mantener el confort adecuado en el interior de las viviendas”, señaló Luis Mateo, director general de Andimat.

 

Según la Estrategia, en 1969 las ordenanzas provisionales aprobadas por Orden del Ministerio de la Vivienda regularon, para las viviendas acogidas a la protección oficial, ciertas características entre las que se encontraba el aislamiento térmico: bastaba con contar con una cámara de aire, “algo realmente insuficiente para la tipología edificatoria de la época”, dijo Mateo.

Energy crisis 7349347 1280   copia
 Foto://Andimat

Más allá de las viviendas sociales, Andimat reclama un impulso del Gobierno para dar a conocer a la sociedad la importancia del aislamiento para erradicar la pobreza energética este invierno, destacando la necesidad de rehabilitar los 13 millones de viviendas que no cuentan con aislamiento en sus edificios.

 

“Queremos hacer extensiva nuestra campaña `La envolvente, lo primero´, y las ayudas de los fondos Next Generation son una oportunidad única para mitigar la pobreza energética en los hogares vulnerables”, comentó Mateo. 


También Andimat recomienda que se pongan en marcha más programas de ayudas a la rehabilitación dirigidos especialmente a la población en riesgo de sufrir pobreza energética. “Hay que impulsar soluciones, como condiciones de financiación asequibles y créditos blandos para las personas vulnerables, de manera que se pueda democratizar la eficiencia energética para todos los hogares”, finalizó Luis Mateo.
 

Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA