Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Holcim impulsa la construcción circular en Cataluña con la primera fábrica del mundo certificada con tecnología ECOCycle

HOLCIM ECOCycle
Grupo Holcim pone de manifiesto su apuesta por el cambio de paradigma en el sector de la construcción, certificando su primera planta del mundo con tecnología ECOCycle. Foto://Grupo Holcim
|

La fábrica de Holcim en el municipio barcelonés de Montcada i Reixac ha sido la primera del mundo en obtener una certificación externa que avala que la planta desarrolla la tecnología ECOCycle, logrando un portfolio de productos basados en cemento que incluye, como mínimo, un 10% de materiales reciclados procedentes de la construcción y demolición. 

 

Recientemente, el Grupo Holcim lanzó ECOCycle, una plataforma de tecnología propia basada en el reciclaje de materiales procedentes de la construcción y demolición, que permite reciclar hasta el 100% de los materiales de demolición de la construcción en una amplia gama de aplicaciones, desde materias primas descarbonizadas en la formulación de cementos bajo en carbono, hasta áridos reciclados en el hormigón o material de relleno en la construcción de carreteras.

 

Hoy, esta tecnología se ha implantado en Cataluña para impulsar así el crecimiento de la construcción circular, y certificada por una entidad independiente bajo la norma internacional ISO 14021:2017. De esta forma, la totalidad del portfolio de productos basados en cemento fabricados en la planta de Montcada incluye en su interior entre un 10 y un 15% de materiales procedentes de construcción y demolición.

 

Reducir dependencias 

Carmen Díaz, CEO de Holcim España, señaló que “es posible adoptar un enfoque innovador en la construcción, construyendo lo nuevo a partir de lo viejo. Gracias a la tecnología ECOCycle® de Holcim, podemos diseñar nuestras ciudades a partir de las existentes, lo que reduce la dependencia de recursos naturales y reintroduce en el ciclo de vida de un edificio o infraestructura materiales de construcción esenciales y duraderos como el hormigón, que es 100% e infinitamente reciclable.”

 

Por su parte, Vicente Pedro, director de la fábrica de Holcim en Montcada, afirmó que “construir nuevas infraestructuras o edificios de Cataluña con una gama de productos que en su composición incorpora materiales reciclados es clave para convertir en realidad el concepto de construcción circular y el necesario cambio de nuestra economía hacia la circularidad”. 

 

Sin comprometer el rendimiento

A nivel global, Holcim está implementando su tecnología ECOCycle en su gama de soluciones de materiales para ampliar el concepto de construcción circular, reduciendo el uso de recursos naturales. Su tecnología permite que el cemento, el hormigón y los áridos contengan entre un 10 y un 100% de materiales de demolición de construcción reciclados en su interior sin comprometer el rendimiento, al tiempo que reduce su huella medioambiental. 

 

La plataforma tecnológica ECOCycle de Holcim permite distribuir, procesar, triturar y reciclar de manera eficiente materiales de construcción y demolición para convertirlos en nuevas soluciones de construcción.

 

Se trata de una tecnología que puede aplicarse en todo el porfolio de productos de Holcim España, incluida la gama de productos de bajo carbono, ECOPlanet y ECOPact, cementos y hormigones sostenibles que, gracias a esta tecnología, incorporan la circularidad en su formulación. 

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias