Suscríbete
Suscríbete

Holcim impulsa la construcción circular en Cataluña con la primera fábrica del mundo certificada con tecnología ECOCycle

HOLCIM ECOCycle
Grupo Holcim pone de manifiesto su apuesta por el cambio de paradigma en el sector de la construcción, certificando su primera planta del mundo con tecnología ECOCycle. Foto://Grupo Holcim
|

La fábrica de Holcim en el municipio barcelonés de Montcada i Reixac ha sido la primera del mundo en obtener una certificación externa que avala que la planta desarrolla la tecnología ECOCycle, logrando un portfolio de productos basados en cemento que incluye, como mínimo, un 10% de materiales reciclados procedentes de la construcción y demolición. 

 

Recientemente, el Grupo Holcim lanzó ECOCycle, una plataforma de tecnología propia basada en el reciclaje de materiales procedentes de la construcción y demolición, que permite reciclar hasta el 100% de los materiales de demolición de la construcción en una amplia gama de aplicaciones, desde materias primas descarbonizadas en la formulación de cementos bajo en carbono, hasta áridos reciclados en el hormigón o material de relleno en la construcción de carreteras.

 

Hoy, esta tecnología se ha implantado en Cataluña para impulsar así el crecimiento de la construcción circular, y certificada por una entidad independiente bajo la norma internacional ISO 14021:2017. De esta forma, la totalidad del portfolio de productos basados en cemento fabricados en la planta de Montcada incluye en su interior entre un 10 y un 15% de materiales procedentes de construcción y demolición.

 

Reducir dependencias 

Carmen Díaz, CEO de Holcim España, señaló que “es posible adoptar un enfoque innovador en la construcción, construyendo lo nuevo a partir de lo viejo. Gracias a la tecnología ECOCycle® de Holcim, podemos diseñar nuestras ciudades a partir de las existentes, lo que reduce la dependencia de recursos naturales y reintroduce en el ciclo de vida de un edificio o infraestructura materiales de construcción esenciales y duraderos como el hormigón, que es 100% e infinitamente reciclable.”

 

Por su parte, Vicente Pedro, director de la fábrica de Holcim en Montcada, afirmó que “construir nuevas infraestructuras o edificios de Cataluña con una gama de productos que en su composición incorpora materiales reciclados es clave para convertir en realidad el concepto de construcción circular y el necesario cambio de nuestra economía hacia la circularidad”. 

 

Sin comprometer el rendimiento

A nivel global, Holcim está implementando su tecnología ECOCycle en su gama de soluciones de materiales para ampliar el concepto de construcción circular, reduciendo el uso de recursos naturales. Su tecnología permite que el cemento, el hormigón y los áridos contengan entre un 10 y un 100% de materiales de demolición de construcción reciclados en su interior sin comprometer el rendimiento, al tiempo que reduce su huella medioambiental. 

 

La plataforma tecnológica ECOCycle de Holcim permite distribuir, procesar, triturar y reciclar de manera eficiente materiales de construcción y demolición para convertirlos en nuevas soluciones de construcción.

 

Se trata de una tecnología que puede aplicarse en todo el porfolio de productos de Holcim España, incluida la gama de productos de bajo carbono, ECOPlanet y ECOPact, cementos y hormigones sostenibles que, gracias a esta tecnología, incorporan la circularidad en su formulación. 

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA