Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Evolución invisible: el avance de la IAQ en los últimos tres años

2023 12 05 18 53 02 Crónica de la jornada 'La evolución de la IAQ en los últimos tres años', organiz
Este marco de debate organizado por Cluster IAQ proporcionó un escenario integral para evaluar, reflexionar y concientizar sobre la urgencia de tomar medidas colectivas y significativas para mejorar la calidad del aire interior. Foto://Cluster IAQ
|

El 23 de noviembre, Cluster IAQ congregó a un grupo de expertos multidisciplinarios y representantes de destacadas empresas en una mesa de debate enfocada en explorar ‘La evolución de la IAQ en los últimos tres años’. Colaboradores clave como FabricAir, Madel y Mitsubishi Electric se unieron a la conversación, generando un espacio de reflexión y análisis sobre los desafíos y las oportunidades en este campo.

 

Los protagonistas de la mesa de debate  fueron: Silvia Borras, investigadora y responsable del laboratorio AirLab de ISGlobal; Nuno Cubal, ingeniero promotor de Proyectos de Mitsubishi Electric; Carlos Alonso, Country Business Manager de FabricAir; y Roger Guitart, Technical Sales Director de Madel. Todos ellos pusieron de relieve la imperiosa necesidad de encontrar soluciones eficientes que no solo mejoraran la calidad del aire, sino que también fomentaran la colaboración entre fabricantes y establecieran estándares de calidad

2023 12 05 18 52 47 Cru00f3nica de la jornada 'La evoluciu00f3n de la IAQ en los u00faltimos tres au00f1os', organiz
Foto://Cluster IAQ

A pesar de estos esfuerzos, se subrayó que el valor atribuido a la calidad del aire aún se ve afectado por la priorización de la eficiencia energética, principalmente debido al mayor coste asociado con las soluciones de calidad del aire, lo que puede obstaculizar su adopción generalizada.

 

Normativas y colaboración

Un punto de enfoque crucial durante el debate fue la adaptación de las normativas existentes para abordar la calidad del aire tanto en entornos interiores como exteriores. Los ponentes enfatizaron en que la colaboración entre diversas entidades podría desencadenar cambios normativos significativos y sensibilizar a diferentes sectores sobre la importancia de la calidad del aire

 

Sin embargo, en España, la normativa relativa a la calidad del aire interior aún no se ha implementado por completo, lo que representa un desafío para la adopción de medidas efectivas destinadas a mejorar la calidad del aire en interiores.

 

Desafíos en la implementación

A lo largo de la mesa de debate, se identificaron desafíos prácticos en la implementación de soluciones, incluidos los costes asociados con tecnologías avanzadas como lámparas ultravioletas y filtros F9 en unidades terminales. 

 

Aunque estas soluciones se reconocen como eficaces, su adopción se ve limitada por el desembolso económico que implican y la necesidad de un mayor consumo energético. Superar estos obstáculos requerirá no solo que los fabricantes desarrollen soluciones más accesibles y fáciles de instalar, sino también que los gobiernos proporcionen incentivos económicos para fomentar su adopción.

2023 12 05 18 52 28 Cru00f3nica de la jornada 'La evoluciu00f3n de la IAQ en los u00faltimos tres au00f1os', organiz
Foto://Cluster IAQ

Eficiencia residencial y recuperación de calor

Asimismo, los distintos participantes hicieron hincapié en la importancia de la recuperación de calor en entornos residenciales para mejorar la eficiencia energética, aunque su adopción no sea obligatoria en muchos casos. La necesidad de incorporarla en las regulaciones fue subrayada como un paso esencial para promover su utilización.

 

Una de las cuestiones clave señaladas fue la falta de reconocimiento de la calidad del aire como un valor añadido en múltiples sectores. La sensibilización pública y la comprensión por parte de los profesionales acerca del valor intrínseco de las soluciones para mejorar la calidad del aire se consideran cruciales para impulsar su adopción generalizada.

 

Conclusiones

Las conclusiones destacaron la salud como una prioridad incontestable, reafirmando que la calidad del aire interior no debe considerarse como un lujo opcional, sino como una necesidad fundamental para salvaguardar la salud humana. 

 

Igualmente, se resaltó la importancia de enfoques específicos y detallados para abordar los problemas particulares de la calidad del aire interior, así como la necesidad de corresponsabilidad entre la industria y los usuarios para promover una mejora significativa en este ámbito.

 

Sin duda, este marco de debate proporcionó un escenario integral para evaluar, reflexionar y concienciar sobre la urgencia de tomar medidas colectivas y significativas para mejorar la calidad del aire en los espacios interiores, reconociéndola como un elemento vital para la salud y el bienestar general.

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA