Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UCI crea una guía de 11 mejoras necesarias para conseguir la accesibilidad universal en las viviendas españolas

Seis de cada diez españoles considera necesario mejorar la accesibilidad de su edificio

2023 12 04 11 43 07 231201 NP 6 de cada 10 españoles considera necesario mejorar la accesibilidad de
La plena accesibilidad de las viviendas todavía tiene un largo camino que recorrer: solo un 0,6% de los edificios de viviendas en España son universalmente accesibles, según UCI. Gráfica://UCI
|

Desde diciembre de 2017, la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social obliga a las comunidades de propietarios a garantizar el uso de los elementos comunes del edificio a las personas con diversidad funcional que lo necesiten. Un derecho que también viene recogido en los artículos 9 y 14 de la Constitución Española y alienado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, concretamente el ODS 11 ‘Ciudades y comunidades sostenibles’. 

 

De hecho, según un informe de Fundación Mutua de Propietarios, el 87% de los edificios de viviendas españoles necesitaría realizar actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad.

 

Sin embargo, la plena accesibilidad de las viviendas todavía tiene un largo camino que recorrer. Solo un 0,6% de los edificios de viviendas en España son universalmente accesibles. Además, un 63% de los edificios no son accesibles de la calle al portal y un 22% carece de ascensor, un motivo que ha llevado a un 22% de las personas con movilidad reducida a tener que cambiar de vivienda, según la Fundación

 

Esta circunstancia afecta especialmente a las personas de más edad y con movilidad reducida, aunque en la actualidad existen subvenciones y ayudas a comunidades para la realización de reformas encaminadas a la mejora de la accesibilidad. 

 

Según el ‘I Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad’ realizado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, el 87,5% de los españoles cree que la accesibilidad de la vivienda afecta directamente a la salud de sus habitantes. Por comunidades, en La Rioja lo consideran el 100% de los propietarios consultados, seguida de Asturias (92,8%), País Vasco (92%) y Cantabria (92%).

 

Además, el 62,9% de los propietarios que viven en una vivienda con comunidad de vecinos considera necesario mejorar la accesibilidad de su edificio. Entre ellos, los castellanomanchegos son los más decididos a estas mejoras (73,5%), seguidos de catalanes (70,9%) y riojanos (69,3%).

2023 12 04 11 43 42 231201 NP 6 de cada 10 espau00f1oles considera necesario mejorar la accesibilidad de
Gráfica://UCI

Accesibilidad universal y 11 mejoras 

Junto con el Informe de Evaluación de Edificios (IEE), que recoge información sobre distintos aspectos del edificio y, en todo caso, la valoración sobre el estado de conservación, las condiciones básicas de accesibilidad universal y la certificación de la eficiencia energética, en los últimos años se han aprobado diferentes normas para establecer los requisitos que deben reunir las nuevas edificaciones, así como para mejorar y rehabilitar las viviendas ya existentes para ser accesibles. 


En este sentido, desde UCI destacan 11 reformas necesarias a nivel de edificios y viviendas para mejorar la accesibilidad y seguridad de la vivienda, tanto para las zonas y servicios comunes como para las privadas.


1. Instalación de ascensores y salva escaleras.

2. Reemplazar escaleras de acceso por rampas o plataformas elevadoras.

3. Automatismos para la apertura de puertas.

4. Dispositivos adaptados a personas con discapacidad sensorial o intelectual (videoporteros, pantallas, timbres luminosos, etc).

5. Domótica para favorecer la autonomía de personas mayores o con discapacidad.
6. Ampliación de espacios de cocinas y baños, eliminando barreras y proporcionando elementos de seguridad, como abrazaderas en las paredes.

7. Adecuación de puertas y pasillos para permitir el paso de sillas de ruedas, andadores u otros mecanismos que faciliten la movilidad.

8. Pasamanos y barandillas en zonas claves para mejorar la movilidad y la estabilidad.

9. Ajuste de la altura de interruptores, enchufes y otros elementos.

10. Suelos antideslizantes y sin irregularidades u obstáculos.

11. Reorganización de los muebles para permitir espacios más libres.

 

Catia Alves, directora de Sostenibilidad y Rehabilitación de UCI, destaca que “si queremos llegar a los parámetros fijados por la UE para alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de los edificios, tenemos también que considerar aquellas mejoras que permitan que los ciudadanos puedan vivir en igualdad de condiciones. Factores como la salud, la seguridad y el bienestar de las viviendas tienen que ser una prioridad en el día a día de las personas con más dificultades”. 
 

   Dos de cada diez personas con movilidad reducida han tenido que cambiar de casa por la falta de accesibilidad de su edificio

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA