El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha acogido la reunión del jurado de los Premios Caminos Madrid para emitir su fallo. Se trata de la decimosexta edición de estos galardones anuales que organiza la Demarcación de Madrid. El vicedecano, José Osuna, en representación de la decana María Dolores Esteban, ejerció como presidente del jurado, en el que participaron como vocales:
Marina Montes, subdirectora general de Proyectos y Construcción de la Dirección General de Infraestructuras del Transporte Colectivo, (en representación de Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid); Cristina Aparicio, directora general de Transición Energética y Economía Circular, (en representación de Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid); José Miguel Baena, director general de Conservación de Vías Públicas, (en representación de Paloma García, delegada del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid).
Margarita Torres, directora general de Planificación Estratégica, (en representación de Francisco de Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid); Francisco Martín, exdirector de la ETSI Caminos, Canales y Puertos, (en representación de José Miguel Atienza, director de la ETSI Caminos, Canales y Puertos); Luis Couceiro, director de la Escuela Técnica Superior de la Universidad Alfonso X El Sabio y Mariano Sanz, secretario de la CNC, (en representación de Pedro Fernández, presidente Confederación Nacional de la Construcción)
Julián Núñez, presidente de Seopan; Concha Santos, presidenta de Anci; Araceli García, secretaria general de Tecniberia, (en representación de Joan Franco, presidente de Tecniberia), David García, presidente de Madrid Capital de la Ingeniería, Construcción y Arquitectura; Javier Olave, vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, (en representación de María Fernández, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid) y Baldomero Navalón, vicepresidente de Banco Caminos.
Los ingenieros premiados en la edición 2022 fueron Luis Matute, Miguel Ángel Heras, Marcos Barrios y Daniel Jaén. Además de los vocales de la Junta Rectora de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Elena González y Miguel Núñez.
Isabel Pérez Bravo, secretaria de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ejerció como secretaria de la reunión para emitir acta de la misma.
El fallo del jurado en las nueve categorías se hará público en la ceremonia de entrega de premios de la decimosexta edición de los Premios Caminos Madrid, que se celebrará a principios de 2024.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con más de 9.000 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destacan el apoyo al ejercicio profesional, la defensa de la profesión, el impulso de la formación permanente y el progreso de la ingeniería de caminos.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios