Arquia Social ha abierto la convocatoria para la VII Edición del Programa de Reactivación profesional de 2024, una iniciativa creada junto con la Cruz Roja y los colegios de arquitectos de cada zona, que tiene como objetivo ofrecer nuevas perspectivas de futuro a profesionales en situaciones laborales complejas. La convocatoria para la edición de 2024 está activa hasta el 18 de diciembre de 2023 y puede consultarse en la web de Arquia Social.
Este programa ofrece soporte, directo y personalizado, para la mejora y adaptación de las aptitudes de los profesionales del sector de la arquitectura a las nuevas demandas económicas y sociales. Se define un itinerario individualizado de acompañamiento y reactivación profesional, flexible y adaptable, que atiende las diversas necesidades e intereses de las personas beneficiarias y les proporciona las habilidades y capacidades para contribuir a su reactivación laboral.
Desde 2017, Arquia Social ofrece a los arquitectos esta iniciativa, en la que han participado más de 80 profesionales de distintas ciudades del país, y que cuenta con índices de ocupación cercanos al 50 – 60%, según edición.
Arquia Social lleva seis años colaborando activamente con Cruz Roja y los Colegios Oficiales de Arquitectos de las ciudades en que se ha desarrollado el programa, con el objetivo de ofrecer perspectivas de futuro a profesionales en situaciones laborales delicadas, a través de este programa, que celebrará en 2024 su séptima edición en Valencia.
El hecho es que muchos profesionales ven reducir sus proyectos y se enfrentan a desafíos de adaptación a las nuevas tecnologías en un entorno de agresiva competitividad. Esta situación requiere de un esfuerzo personal y económico al que muchos estudios llegan agotados por edad o por recursos. Por tanto, este programa, impulsado por Arquia Social, tiene el objetivo de proporcionar soporte en aquellos momentos en los que se ven bloqueadas las carreras profesionales de muchos arquitectos.
La iniciativa se localiza cada año en una provincia definida según los resultados del Estudio del Estado de la Profesión, que realiza anualmente la Fundación Arquia, y que establece la situación laboral de los profesionales por provincias a partir de la recogida de datos estadísticos sobre el estado de la profesión y de la construcción.
Para ello, la colaboración con los colegios oficiales de arquitectos es esencial en la adaptación del programa a las características y necesidades de los arquitectos de la zona, gracias a su conocimiento de la situación actual de los profesionales por el trato directo y la continua defensa de los intereses de sus miembros. Las sesiones se realizan en las instalaciones de los colegios, proporcionando un entorno conocido para los participantes.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios