La sexta edición de construyes!, el evento tecnológico de referencia sobre construcción y maquinaria, que se celebrará el día 24 de noviembre en el Auditorio del Centro de Congresos de Feria Zaragoza, en el marco de Smopyc 2023, abre el plazo de inscripción para poder asistir de forma gratuita a las diferentes conferencias que se llevarán a cabo durante ese día.
construyes! es un congreso impulsado y organizado por Anmopyc, CNC, Itainnova, PTEC y Seopan, cuyo fin es ofrecer un espacio de encuentro donde poder compartir conocimientos, tecnologías, innovaciones y tendencias de futuro en el ámbito de la maquinaria y de los procesos constructivos.
Para esta nueva edición, que se celebrará bajo el lema “Mirando hacia el futuro de la construcción: Hidrógeno y electrificación”, se está ultimando un programa que contará de nuevo con un panel de ponentes de reconocido prestigio, quienes compartirán su visión estratégica, conocimiento y experiencia sobre los últimos avances tecnológicos en el sector y las tendencias que impactarán más significativamente en los próximos años en materia de descarbonización y desarrollo sostenible.
Este evento está dirigido a profesionales de empresas fabricantes, distribuidoras y alquiladoras de maquinaria, empresas constructoras, partners tecnológicos, instituciones, asociaciones y organizaciones sectoriales interesados e implicados en la innovación y el desarrollo tecnológico de la cadena de valor del sector de la construcción (gerentes, directivos, desarrolladores de negocio, responsables y técnicos de departamentos de I+D y oficinas técnicas, científicos, tecnólogos, ...).
El aforo es limitado y la inscripción obligatoria. Aquellos profesionales del sector que deseen asistir gratuitamente podrán realizar su inscripción a través de la web de construyes!.
construyes! es una oportunidad única para aquellas empresas que deseen dar a conocer sus productos y servicios al público profesional que asistirá al evento tecnológico de referencia del sector de la construcción. Para ello, se ofrecen diferentes modalidades de patrocinio para dar visibilidad a la marca de las empresas, incluyendo opciones a la medida de sus necesidades.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios